La pandemia COVID-19 desnudó muchos de los problemas más profundos en el mundo y Carolina del Norte no es la excepción.
Para colaborar con las comunidades para abordar estos problemas, la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill creó Carolina Across 100.
Esta iniciativa de 5 años ofrece recursos de la Universidad a las comunidades en los 100 condados para "resolver problemas y mejorar vidas", como se pide por el plan estratégico de la universidad.
En tanto, uno de los principales desafíos exacerbados por la pandemia es la inseguridad alimentaria.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: El hambre, un tema de salud pública mundial que afecta a Carolina del Norte
Incluir recursos a través de Carolina Across 100 para abordar la inseguridad alimentaria será importante para la salud y la resiliencia de las comunidades de Carolina del Norte.
“Especialmente, después de las interrupciones y los desafíos que todos hemos enfrentado por COVID-19", dijo Erin White, directora ejecutiva de Community. Laboratorio de alimentos en el condado de Wake.
"Trabajar juntos, unir las voces de la comunidad con investigadores y organizaciones asociadas, debería ayudar a descubrir nuevas oportunidades y colaboraciones para ayudar a construir la seguridad alimentaria y abordar las causas fundamentales del hambre en Carolina del Norte".
Estudiantes de UNC-Chapel Hill recopilaron datos a través de entrevistas a líderes locales que trabajaban en estrecha colaboración con las comunidades de Carolina del Norte al principio de la pandemia.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: El 43 % de los indocumentados en Carolina del Norte no dominan el inglés: "Hay muchos latinos y eso ayuda"
Casi la mitad de los 3,200 encuestados, según constató WRAL, informaron que la inseguridad alimentaria había empeorado en sus comunidades debido al COVID-19.
Una luz en Carolina del Norte contra la inseguridad alimentaria
La buena noticia es que las preocupaciones sobre la inseguridad alimentaria han disminuido desde los primeros días de la pandemia.
Es probable que la disminución se deba a la acción rápida y agresiva de muchas organizaciones en 2020.
Si bien, estas organizaciones ya están trabajando arduamente para tratar de solucionar la inseguridad alimentaria, se necesita más ayuda para abordar este problema de manera adecuada.
La iniciativa Carolina Across 100 proporcionará datos, conocimientos y enfoques, como el pensamiento de diseño, para ayudar a otros líderes de la comunidad a comprender mejor los problemas que enfrentan y fomentar la colaboración en la búsqueda de soluciones.
El Food Lab también tiene como objetivo comenzar a trabajar con un condado cercano para diseñar una estrategia en una red de mercados de agricultores, lo que les permitirá llegar a las poblaciones desatendidas.
El Centro para la Promoción de la Salud y la Prevención de Enfermedades de la UNC es parte de una red nacional de 26 centros de investigación de prevención alineados con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.