La mañana de este miércoles 30 de agosto tocó tierra en Florida el huracán Idalia, con una potente fuerza de categoría 3 aunque se esperaba que fuera 4 sobre 5, según la escala Saffir-Simpson. Los datos indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 130 mph (215 km/h) con ráfagas más fuertes.
En el reporte más reciente del Centro Nacional de Huracanes, se pronosticó que el ojo de la tormenta llegaría a la costa de Big Bend en Florida con proyección a debilitarse en el transcurso de las horas.
¿Cuándo llegará el huracán Idalia a Carolina del Norte?
De acuerdo con la trayectoria, después de tocar tierra en Florida, se pronostica que Idalia girará hacia el noreste moviéndose cerca o a lo largo de las costas de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte a última hora de hoy y el jueves.
A pesar de bajar de categoría, se estima que seguirá siendo un huracán mientras avanza por Georgia y las Carolinas. La salida del meteoro sería a través de la costa sureste del país el jueves temprano, y avanzará hacia el este hasta finales de semana.
¿Cómo impactará Idalia a Carolina del Norte?
En las costas por donde pase Idalia, la combinación de marejada ciclónica y lluvias causará que áreas normalmente secas se verán inundadas por el aumento de las aguas. Desde South Santee River, Carolina del Sur, hasta Beaufort Inlet, Carolina del Norte, caerá de 1 a 3 pies de lluvia. El mismo pronóstico es vigente para Ocracoke y Duck.
Estas cantidades de lluvia provocarán áreas de inundaciones repentinas, urbanas y moderadas de ríos, con impactos considerables. Por otro lado, es posible que se produzcan algunos tornados esta mañana en centro-oeste y norte de Florida hasta el sureste de Georgia. El riesgo de tornado se desplaza hacia la costa de las Carolinas esta tarde y hasta la noche.
El gobernador Roy Cooper declaró el estado de emergencia sobre el estado, con el fin de activar los recursos de protección requeridos para mantener a salvo a la población.
¿Cómo se mide la categoría de los huracanes?
La escala Saffir-Simpson mide la potencia de los huracanes según la fuerza de sus vientos, los cuales son los que causan gran arte de los desastres a su paso.
Un huracán de categoría 4 como lo es Idalia, se caracteriza por:
- Tener vientos entre 210 y 250 Kilómetros por hora.
- Causar daños extremos: árboles y arbustos son arrasados por el viento, y los anuncios y letreros son arrancados o destruidos, así como partes del tendido eléctrico.
- Dañar casas: techos, puertas y ventanas pueden desprenderse. También es posible el hundimiento total de techos en viviendas pequeñas. En el caso de las casas móviles éstas son destruidas o seriamente dañadas.
- Generar marejadas de 4.29 a 5.94 metros sobre lo normal.
- Causar inundaciones: los terrenos llanos de 3.30 metros o menos sobre el nivel del mar se ven inundados hasta 10 kilómetros tierra adentro.
- Obligar a la evacuación masiva de todos los residentes en un área de unos 500 metros de la costa, y también en terrenos bajos, hasta tres kilómetros tierra adentro.