Translate with AI to

Roy Cooper, gobernador de Carolina del Norte, emitió hoy una declaración de estado de emergencia en la entidad para activar el plan de operaciones de emergencia ante la llegada del huracán Ian.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/fl/florida-en-el-ojo-de-fortalecido-huracan-que-roza-categoria-5/

El objetivo que es que todas las dependencias del estado que puedan ayudar para que los estragos de Ian sean menos severos se avoquen a esas labores.

Habrá flexibilidad en las reglas de transporte para ayudar a llevar combustible y suministros a las zonas afectadas y a los socorristas.

De igual forma, se pondrá especial atención en proteger la industria agrícola y a los consumidores de la especulación de precios.

'Se necesita un estado de emergencia ahora para que los agricultores y aquellos que se preparan para la tormenta puedan prepararse más rápidamente para las fuertes lluvias que probablemente caerán en gran parte de nuestro estado. Los habitantes de Carolina del Norte deben estar atentos, vigilar de cerca el pronóstico y preparar sus suministros de emergencia.'

señaló Roy Cooper, gobernador del estado.

Las autoridades advirtieron sobre fuertes lluvias y posibles inundaciones y tornados el viernes y el sábado debido a los restos del huracán Ian.

El Equipo de Respuesta a Emergencias del Estado se activará el jueves en el Centro de Operaciones de Emergencia del Estado en Raleigh y planea pasar a operaciones de 24 horas el viernes por la mañana.

La orden ejecutiva 270 de Roy Cooper ante la emergencia por el huracán Ian

El estado de emergencia que emitió el gobernador Cooper por el huracán Ian se encuentra enmarcado en la orden ejecutiva 270.

En ella se exoneran los requisitos de tamaño y peso para los vehículos que participan en esfuerzos de socorro antes, durante y después del clima severo, incluida la restauración de energía y la remoción de escombros.

También para el transporte de bienes como alimentos, combustible y suministros médicos.

Otra de las partes medulares de la orden es que ayudará al sector agrícola del estado al suspender temporalmente el pesaje de vehículos utilizados para transportar ganado, aves o cultivos listos para la cosecha.

La ayuda contenida en la orden no solo se limita a la ayuda de las zonas afectadas o de los agricultores. En ella también se se confirma que entró en vigencia la Ley de Aumento de Precios de Carolina del Norte contra el cobro excesivo en un estado de emergencia.

80 miembros de la Guardia Nacional de Carolina del Norte fueron activados por el gobernador para ayudar en las labores.

Los posibles efectos de Ian

A partir de este momento todos los habitantes de Carolina del Norte deben estar al pendiente del estado del tiempo para ver el avance del fenómeno.

Se espera que gran parte del estado presente entre 2 y 5 pulgadas de lluvia todo el fin de semana.

Sin embargo, en las zonas cercanas a las costas y a lo largo de Blue Ridge Escarpment, podrían llegar a ser entre 5 y 7 pulgadas.

Una mujer toma fotos de las olas que chocan contra un rompeolas mientras el huracán Ian pasa por George Town, en la isla Gran Caimán, el 26 de septiembre de 2022. (AP Foto/Kevin Morales)

El estado podría sufrir inundaciones repentinas localizadas, deslizamientos de tierra en las montañas y aumentos en los ríos principales.

A la par de esto también podrían darse vientos fuertes, tornados aislados, inundaciones costeras menores y condiciones marinas peligrosas.

Los cortes de energía en partes del estado afectarían las comunicaciones. Tan solo en Florida más de un 1,000,000 de personas no tienen electricidad.

Recomendaciones a los habitantes por el huracán Ian

El gobernador Cooper y las demás autoridades de Carolina del Norte dieron a conocer una serie de recomendaciones a los habitantes:

  • Tenga múltiples formas de recibir información de emergencia, incluidas alertas y advertencias.
  • Asegúrese de que las alertas de emergencia estén habilitadas en un teléfono celular y descargue una aplicación meteorológica.
  • Tenga un plan de emergencia.
  • Sepa a dónde ir si es necesario evacuar.
  • Haga un plan para quedarse con la familia, los amigos o en un hotel.
  • Los refugios públicos deben ser el último recurso.
  • Reúna algunos suministros de emergencia o actualice un kit de emergencia.
  • Visite ReadyNC.gov para obtener información sobre cómo armar un kit de emergencia.
  • Si la gente vive en la costa, tenga cuidado si vive en una zona de evacuación costera. Visite KnowYourZone.nc.gov para ver si se encuentra en una zona de evacuación predeterminada.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...