Translate with AI to

Dos trabajadores fueron despedidos por discriminación religiosa, al no unirse a espacios de oración de la empresa donde laboraban cuya sede está en Greensboro, Carolina del Norte.

La empresa Aurora Pro Services, que ofrece reparaciones y servicios para el hogar residencial, violó la ley federal al exigir a sus empleados a participar en sesiones de oración religiosa como condición de empleo. Pero además tomó represalias contra ellos cuando se negaron a integrarse a las oraciones.

La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, por sus siglas en inglés) presentó una demanda por discriminación religiosa. Bajo esta aplicación se prohíbe condicionar cualquier beneficio a la participación en actividades religiosas.

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/denuncian-discriminacion-por-idioma-a-solicitantes-de-beneficios-de-desempleo-en-carolina-del-norte/

Según la demanda la empresa exigía que todos los empleados asistieran diariamente a reuniones de oración cristianas en los espacios de trabajo. Las reuniones las dirigía el propietario de la empresa e incluían:

  • lecturas de la Biblia,
  • devocionales cristianos
  • y solicitud de peticiones de oración por parte de los empleados. 

El dueño de Aurora tomó lista de los asistentes y en el 2020 recortó el salario y luego despidió a un hombre que se excusó por ser ateo, es decir, por no creer en Dios. Luego, en el 2021, despid a otro empleado cuando dejó de asistir a las reuniones de oración por ser agnóstico (no afirma la existencia o inexistencia de Dos debido a que no es comprobable).

En la demanda se busca una compensación monetaria para los dos empleados, incluidos daños compensatorios y punitivos. La EEOC también busca medidas cautelares contra la empresa para poner fin a cualquier discriminación religiosa.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com