Translate with AI to

El incendio de la planta de fertilizantes Weaver en Winston-Salem ocurrido el 31 de enero, evidenció una falta de personal de la Ciudad para comunicarse con la comunidad latina.

Una vez ocurrido el incidente, los oficiales de la ciudad rápidamente notificaron los peligros potenciales de una explosión y; de contaminación a las viviendas dentro de una milla de la planta. Muchas familias tuvieron que evacuar sus hogares, sin embargo, esta información crítica no fue difundida en español; ya que la ciudad no emplea un traductor o comunicador bilingüe que reporte incidentes en español. 

Una sorpresa, ya que según el Censo del 2020, uno de cada cuatro (25.6 %) personas que viven alrededor del área del incidente tienen ascendencia latina. Esta comunidad constituyen un 15% en la ciudad

Vivian Pérez Chandler, directora ejecutiva de la Coalición de Desarrollo de Activos del Condado de Forsyth notó la falta de difusión de información en español y quiso hacer algo al respecto.

Contactó a la Ciudad y fue referida a Ed McNeal, el director de mercadeo; y comunicación en la ciudad de Winston-Salem, para ser voluntaria para la ciudad y traducir la información inicial de las autoridades. 

“Inmediatamente en ese momento que me enteré de las noticias empecé a pensar en la vida de las personas que están en las proximidades de la planta de fertilizantes,” explicó Vivian. “Y que tan preocupada estaba porque no había información disponible en un idioma que los residentes entendieran y hablaran; yo estaba consciente de que había la posibilidad de que la planta explotara.” 

Pérez Chandler explica que miembros de la comunidad expresaron preocupación sobre las posibles implicaciones de salud, y a los gastos por la evacuación. 

falta de personal bilingüe en la ciudad de Winston-Salem

“He escuchado que muchos miembros de la comunidad estaban preocupados sobre recuperar el dinero perdido y sobre la salud de ellos y sus familiares,” explica Pérez Chandler, “es necesario que la Ciudad emplee a alguien para traducir. Toda entidad de gobierno debe representar a su población local.” 

Ed McNeal afirmó que la Ciudad seguirá colaborando con Vivian Pérez Chandler para seguir difundiendo información sobre el incendio; y las posibles implicaciones de este. Agregó que en el momento la Ciudad está en búsqueda de un contratista bilingüe para futuros incidentes. 

Weaver, la compañía dueña de la planta, ha donado hasta ahora una suma de $75,000 para organizaciones locales como Love Out Loud Winston-Salem; que está reembolsando los gastos de hoteles durante la evacuación. Para reclamar el reembolso los habitantes afectados deben mostrar prueba de residencia, recibos de hotel, y llamar al 336-747-3069. 

Estos fondos también fueron a Harvest Food Bank para proveer comidas a organizaciones

Periodista de La Noticia y 88.5 WFDD, Eileen Rodríguez reporta el impacto de COVID-19 en la comunidad Latina en Carolina del Norte. Rodríguez es miembro del cuerpo de periodistas de Report for America...