La organización sin fines de lucro Latin Americans Working for Achievement (LAWA), y la Carolina University (CU) se unieron para crear una nueva beca para que ciertos estudiantes destacados puedan pagar una educación universitaria, sin importar su estatus migratorio.
“La Universidad de Carolina se complace en asociarse con LAWA para lograr nuestra visión compartida de hacer que la educación superior de calidad sea asequible para todos los estudiantes que califiquen, independientemente de su estado”,
comentó el Dr. Charles Petit, rector de la Universidad de Carolina.
La beca se ofrece a todos los graduados de la escuela secundaria que cumplan con los requisitos de admisión de CU. Los estudiantes deben tienen buenas calificaciones y ser referidos a CU a través de LAWA. Todos los que soliciten la beca la podrán recibir, aunque el monto aprobado dependerá de los promedios de cada estudiante.
Aunque no hay fecha límite para la solitud de admisión, se sugiere entregar la postulación antes del mes de abril. Durante el mes de diciembre la solicitud podrá hacerse totalmente gratis, así que te recomendamos tomar ventaja de esta oportunidad antes que tengas que pagar.
¿Cuáles son los requisitos de admisión para Carolina University?
- El estudiante debe ser graduado de una escuela secundaria o haber finalizado exitosamente la Prueba de Desarrollo de Educación General del examen de Equivalencia de Escuela Secundaria (GED).
- Tener un GPA mínimo de 2.0 en la escuela secundaria o la universidad. Los estudiantes que no cumplan con los requisitos de GPA pueden ser revisados para admisión por el comité de admisiones.
- Algunos de los programas tienen requisitos de GPA específicos del programa más allá de este mínimo, que se encuentran en las páginas de los programas individuales.
¿Cómo solicitar la nueva beca?
Carolina University, ubicada en 420 South Broad Street, Winston-Salem, NC 27101, es una universidad reconocida por su enfoque en la relación calidad-precio, la accesibilidad, la flexibilidad, la enseñanza, graduación anticipada y resultados laborales.
El primer paso es crear una cuenta en la página web de la CU con un correo electrónico para completar la solicitud de admisión. Debe seleccionar cuál plan de estudio desea hacer. Para llenar el formulario es necesario responder las preguntas y proveer los documentos necesarios:
- Transcripciones oficiales de la escuela secundaria y de todas de las otras universidades a las que haya asistido. Se envían por correo o mediante transferencia electrónica segura a la Oficina de Admisiones de CU en: admisiones@carolinau.edu
- Los estudiantes que se transfieran con 60 o más horas de crédito obtenidas de una universidad acreditada no están obligados a proporcionar una transcripción de la escuela secundaria.
- Las pruebas estandarizadas (SAT/ACT) no son necesarios para la admisión a la universidad, hay casos en los que un estudiante puede beneficiarse al presentar los puntajes. Estos incluyen evaluación de becas académicas y elegibilidad atlética. Queda a discreción del solicitante determinar si es necesario presentar puntajes.
Después de complementar la solicitud de admisión, los estudiantes deben informar al Oficial de Admisiones de CU que fueron referidos a través de LAWA. https://carolinau.edu/lawa. De esta manera podrán ser elegibles para la beca.
“Este anuncio cambiará la vida y la trayectoria de muchas familias. Nos sentimos honrados de asociarnos con la Universidad de Carolina para brindar esta extraordinaria oportunidad”,
dice Ana S. Rey, la Directora Ejecutiva de LAWA.
¿De cuánto es la beca?
El estatus migratorio de un estudiante no es un impedimento para solicitar la beca, pues LAWA y CU tienen como misión ayudar a los estudiantes dedicados a seguir estudiando.
Cuando soliciten la beca, alguien de CU se comunicará con los aspirantes para decirles si ganaron una beca y la cantidad. El monto se basa en la posición académica de la escuela secundaria del estudiante, utilizando la siguiente escala de GPA:
- Beca de matrícula del 75 % con GPA de escuela secundaria de: 3.8 o superior
- Beca de matrícula del 50 % con GPA de escuela secundaria de: 3.2 - 3.7
- Beca de matrícula del 25 % con GPA de escuela secundaria de: 2.5 - 3.1
Para más información de la beca, visita la página web de LAWA.
Podría intestarte: La beca LAWA puede ayudar a pagar tus estudios universitarios