Translate with AI to

En el año 2020 Greensboro se enfrentó no sólo a la pandemia, sino también al año más violento de la historia, rompiendo su récord de asesinatos.

Hubo un total de 61 asesinatos en Greensboro este año, superando el récord anterior de 45 en 2019.

Hasta ahora, se han realizado 32 detenciones en relación con los homicidios, según el portavoz de la policía de Greensboro, Ron Glenn.

Muchos de los perpetradores y víctimas son adolescentes mayores y adultos jóvenes. De las 61 víctimas, siete eran anglosajones, tres eran latinos y 51 afroamericanos.

Con el aumento de los delitos relacionados con las armas, el departamento está tratando de confiscar más armas ilegales. Hasta el 27 de diciembre, Glenn dijo que 1,337 personas han sido víctimas de agresiones con armas en el año 2020, lo que representa un aumento del 20 % con respecto al año anterior.

Buscando el fin de la violencia

En un esfuerzo por combatir el aumento de tiroteos mortales, el jefe de policía de Greensboro, Brian James, llevó a cabo conferencias de prensa en julio y noviembre, buscando el fin de lo que dijo fue "violencia sin sentido".

Después de siete asesinatos en la primera semana de julio, James dijo que el Departamento de Policía de Greensboro estaba en "territorio desconocido" investigando crímenes que involucran armas.

Aun así, la violencia en toda la ciudad siguió alcanzando nuevos niveles. El récord del año anterior se rompió a finales de octubre. Según los registros de la ciudad, la ciudad rara vez ha pasado más de una semana sin un asesinato, aunque no se informó de homicidios en marzo.

Basado en datos de 2019, CBS compiló una lista de las ciudades más peligrosas en Estados Unidos y clasificó a Greensboro como la 41ª ciudad más peligrosa en 2020. Es probable que el lugar de Greensboro en la lista aumente en el próximo año dado el aumento de homicidios y crímenes violentos este año.

Sin embargo, el departamento agregó recursos a su división de patrulla al aprobar horas extras para oficiales, llenar puestos en patrulla y contratar a cinco nuevos detectives de homicidio.

Glenn dijo que el departamento “continúa buscando maneras de mejorar las relaciones en las comunidades más afectadas”.

Es graduada de Ciencias del Periodismo y Comunicación Social (Multimedia) de la Universidad Estatal Agrícola y Técnica de Carolina del Norte. Es miembro del cuerpo de periodistas de Report for America...