Translate with AI to

El domingo 13 de abril los ecuatorianos en el extranjero y en Ecuador saldrán nuevamente a las urnas y participar en las elecciones presidenciales de su país. En esta segunda vuelta electoral, se enfrentarán el actual presidente Daniel Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional, contra Luisa González, representante de la Revolución Ciudadana.

Elecciones presidenciales Ecuador 2025: ¿Quiénes son los candidatos?

  • Daniel Noboa: El actual mandatario, con un perfil empresarial, busca mantenerse en el poder por cuatro años, tras haber ganado las elecciones transitorias del 2023. Es considerado un candidato de derecha, con propuestas enfocadas en la economía y el desarrollo empresarial. Noboa fue invitado a la posesión de Donald Trump.
  • Luisa González: Representa la oposición de izquierda con un enfoque en la justicia social y la economía popular. Como heredera de Correa, su propuesta se centra en continuar con el legado de la Revolución Ciudadana.

Jornada electoral en las Carolinas

Para esta ocasión, el Consulado General de Ecuador en Atlanta ha preparado dos recintos electorales: uno en Atlanta y otro en Charlotte, debido a la alta demanda de ecuatorianos empadronados. El Consulado en Atlanta tiene 3,089 ecuatorianos empadronados, mientras que en Charlotte hay 624 votantes registrados

Los comicios en Charlotte se realizarán el domingo 13 de abril en un nuevo lugar: el Hotel Embassy Suites, ubicado en 4800 S Tryon St, Charlotte, NC, 28217.

Las urnas en Charlotte abrirán a las 9:00 a.m. y cerrarán a las 7:00 p.m., hora local. Es fundamental que los votantes lleguen a tiempo para poder ejercer su derecho al voto.

“Es diferente el horario que se utiliza en el exterior que el que se utiliza en el Ecuador para las elecciones”, dijo a La Noticia el Cónsul General de Ecuador en Atlanta, Roberto Quiñones Sanz.

Requisitos para votar

“La opción de votar en dos recintos o en Atlanta o en Charlotte, pero para ello deben haberse previamente ya empadronado o lo que se llama en el exterior, el cambio de domicilio electoral”, aclara el cónsul. “Quienes hayan hecho este cambio de domicilio electoral hasta el 11 de mayo del 2024, están listos para poder votar el día domingo (13 de abril)”.

Es importante que los votantes lleven su cédula de ciudadanía ecuatoriana, pasaporte ecuatoriano o ID consular. Aunque los documentos estén caducados, siempre y cuando sean físicos, serán válidos para votar. El Cónsul Quiñones Sanz aclaró que fotografías de documentos en celulares no serán aceptadas.

La importancia del voto

Este es un momento decisivo para Ecuador, donde se juega la dirección política y económica para los próximos cuatro años. La participación activa de los ecuatorianos en el exterior es clave para determinar el futuro de la nación.

“Me parece absolutamente importante que los ecuatorianos que estamos en el exterior podamos ejercer ese derecho que tenemos al voto. De esta manera levantamos nuestra voz y tenemos la oportunidad de escoger nuestro futuro, es decir, el ecuatoriano que participe en las elecciones del próximo domingo tendrá la oportunidad de escoger realmente quién nos va a gobernar los próximos cuatro años. Es muy importante ese voto porque fortalece la democracia”, concluye Quiñones Sanz.

YouTube player

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com