Una de las mayores preocupaciones en el día a día es la economía y muchas veces es también un factor clave para lograr el resto de los objetivos y propósitos del año, por eso, te decimos si el 2024 podría ser mejor o peor para tu bolsito que el 2023.
De acuerdo con una encuesta realizada por Wallethub, un 36 % más de estadounidenses planean hacer resoluciones de Año Nuevo relacionadas con las finanzas para el 2024, en comparación con el 2023, a pesar de que, según el mismo estudio, casi una de cada cuatro personas piensa que este año será peor para su billetera que el anterior.
Las personas encuestadas señalaron el campo de las finanzas como el segundo más probable en el que realizarán resoluciones, con un 47 % de respuesta, aunque solo el 28 % dijo creer que logrará cumplir dichas metas.
¿Qué tanta esperanza tienen los estadounidenses para el 2024?
De acuerdo con la encuesta de Wallethub, el 50 % de las personas cree que el año será mejor que en el 2023 mientras que el 27% considera que será igual y el 23 % cree que será peor. Sin embargo, el 40 % cree que este año será más difícil de cumplir los propósitos, en comparación con el 2023 y el 60 % restante no cree que será más difícil
El 65 % de las personas dijo estar ansioso por el futuro de sus finanzas y el 35 % negó estarlo. Las resoluciones financieras para este año lucen de la siguiente forma:
- Ahorrar más: 26 %
- Gastar menos: 25 %
- Ganar más dinero: 25 %
- Pagar deudas: 19 %
- Mejorar su puntaje crediticio: 5 %
El 51 % de las personas esperan mantener sus metas financieras de Año Nuevo durante todo el año; 18 % espera hacerlo durante seis meses; 14 % durante tres meses; 4 % hasta 9 meses; 2 % menos de un mes; el 10 % restante dijo creer no poder mantenerlo en lo más mínimo.