Organizaciones de derechos de armas y tres residentes están demandando a un alguacil de Carolina del Norte.
Alegan que su oficina no emitió la compra de pistolas y los permisos de armas ocultas de manera oportuna.
Gun Owners of America, Gun Owners Foundation, Grass Roots North Carolina, Rights Watch International y tres residentes del condado de Mecklenburg presentaron la demanda.
El alguacil Garry McFadden y su oficina recibieron dicha queja el jueves 5 de agosto, según informó el Charlotte Observer.
La demanda afirma que el hecho de no emitir los permisos de manera oportuna viola la Constitución de Carolina del Norte.
Y es que la ley estatal requiere que los alguaciles emitan permisos de pistola dentro de los 14 días posteriores a la fecha de la solicitud, y permisos de armas ocultas dentro de los 45 días.
Se pide que cumpla las leyes de Carolina del Norte
Así, la demanda le pide a un juez que ordene a la oficina de McFadden que cumpla con la ley estatal y emita de inmediato ambos permisos a los solicitantes calificados.
"Llevan alrededor de siete meses de retraso en los permisos de armas ocultas", dijo el abogado Ronald Shook, que representa a los grupos de derechos de armas.
La oficina de McFadden dijo en un comunicado que no podía comentar sobre una demanda que aún no ha recibido.
Pero la oficina agregó que ha sido "transparente y comunicativo".
"Acerca de nuestra incapacidad para cumplir con ciertos plazos legales", en el procesamiento de un aumento de solicitudes durante la pandemia y al mismo tiempo hacer frente a la escasez de personal.
La oficina está procesando actualmente una acumulación de 5,902 solicitudes de permisos de compra.
Además, está trabajando en las solicitudes a partir de marzo, según su sitio web.
La oficina está procesando 5,901 solicitudes de armas de fuego ocultas y ahora está revisando las solicitudes de enero.
Con información de The Associated Press
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
Ven aumento sin precedentes en permisos de compra de armas en Mecklenburg
Demanda de armas en Charlotte aumentó desde inicio de pandemia