Un juez federal bloqueó a los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en 19 estados para que puedan acceder a un seguro médico a través de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA). Sin embargo, Carolina del Norte no está afectada, lo que permite a los “dreamers” o “soñadores” y otros inmigrantes legales seguir accediendo a seguros de salud accesibles en el estado.
¿Qué pasó con el acceso a la ACA?
El fallo, emitido el 9 de diciembre por un juez de Dakota del Norte, afecta a estados que demandaron una regla de la administración del presidente Joe Biden. La regla, introducida en mayo, permite que los beneficiarios de DACA accedieran a subsidios para seguros médicos bajo la ACA, también conocida como “Obamacare”.
Entre los estados afectados por el fallo están Carolina del Sur, Tennessee y Virginia. Antes de noviembre, los beneficiarios de DACA solo podían acceder a seguros médicos a través de sus empleadores o programas estatales.
A pesar de esta decisión judicial, Carolina del Norte no forma parte de los 19 estados que impugnaron la norma. Por lo tanto, los “soñadores” en este estado aún pueden inscribirse en planes de salud a través de HealthCare.gov durante el período de inscripción abierta.
Inscripción de seguro médico en Carolina del Norte
La inscripción abierta para el Mercado de Seguros de Salud de HealthCare.gov continuará hasta el 15 de enero del 2025. Sin embargo, para que la cobertura inicie el 1 de enero de 2025, los interesados debían inscribirse antes del domingo, 15 de diciembre de 2024.
Gracias a los cambios en la regla de la ACA, alrededor de 20,000 beneficiarios de DACA en Carolina del Norte son elegibles para seguros médicos accesibles desde noviembre del 2024, según el Charlotte Center for Legal Advocacy.
Además, los créditos fiscales y subsidios de la Ley de Reducción de la Inflación permiten que el 80 % de los inscritos paguen $10 o menos al mes por su cobertura.
Ayuda disponible para la inscripción
El Consorcio de Navegadores de Carolina del Norte ofrece asistencia gratuita y personalizada para quienes deseen inscribirse. Sus navegadores ayudan a los consumidores a elegir el mejor plan, verificando que sus médicos y medicamentos estén cubiertos.
“Sabemos que las decisiones judiciales pueden generar confusión, pero estamos comprometidos a proporcionar información clara y ayudar a nuestra comunidad a obtener cobertura”, dijo Nicholas Riggs, director del NC Navigator Consortium.
Los interesados pueden visitar NCNavigator.org para obtener más información, explorar opciones y leer historias de personas que han ahorrado miles de dólares gracias a la orientación de los navegadores.