Translate with AI to

En el día de la Independencia de Estados Unidos, el 4 de julio, muchas personas celebran con espectáculos de fuegos artificiales. Sin embargo, es importante conocer las leyes estatales que rigen el uso de estos artefactos para evitar problemas legales. En el caso de las Carolinas, tanto Carolina del Norte como Carolina del Sur tienen regulaciones específicas que determinan cuáles tipos son legales o dónde se pueden lanzar fuegos artificiales.

¿Qué dicen las leyes de Carolina del Norte y Carolina del Sur sobre fuegos artificiales?

Los dos estados mantienen parámetros diferentes respecto al uso de los fuegos artificiales. Pero primero, hay que entender que esto aplica para los de uso casero, ya que parte de la tradición es que cada estado celebre el 4 de julio con numerosos espectáculos nocturnos.

En Carolina del Norte, las leyes estatales son bastante restrictivas en cuanto al uso de fuegos artificiales. Según la legislación vigente, se restringen algunos tipos de pirotecnia, que en general se consideran más peligrosos que otros.

Sin embargo, Carolina del Sur es más permisivo en este aspecto, ya que todos los fuegos artificiales son legales en el estado, incluyendo dispositivos como cohetes con estelas, petardos, morteros y otros similares, que están prohibidos en Carolina del Norte. La única limitante en Carolina del Sur es la edad mínima para que una persona pueda comprar y poseer fuegos artificiales.

¿Qué es legal con el uso de fuegos artificiales?

Carolina del Norte mantiene como legales para el público en general los fuegos artificiales clasificados tipo "novelty", que son las serpentinas, bengalas, luces de chispa, luciérnagas, bombas de humo y matracas. Es decir, aquellos que no son explosivos ni representan un riesgo significativo para la seguridad. Por lo tanto, se pueden adquirir y usar sin necesidad de una licencia profesional.

Por su parte, en Carolina del Sur, los fuegos artificiales legales incluyen una gama más amplia de dispositivos, como cohetes con estelas, petardos y morteros. Estos tipos de pirotecnia pueden proporcionar una exhibición más impresionante y festiva, siempre y cuando se sigan las precauciones de seguridad adecuadas.

¿Qué es ILEGAL con el uso de fuegos artificiales?

Los fuegos artificiales más tradicionales, como cohetes y petardos explosivos, cohetes de botella, velas romanas, morteros, están prohibidos para uso personal en Carolina del Norte, a menos que se posea una licencia profesional para su exhibición, además de cumplir con los requisitos establecidos por la ley.

Hay que destacar que los infractores de la ley de uso de pirotecnia del estado conlleva la imposición de una multa o hasta seis meses de cárcel. 

En Carolina del Sur, las limitantes se centran en el uso de fuegos artificiales en áreas no autorizadas. Esto significa que no se deben encender fuegos artificiales en lugares públicos o propiedades privadas sin el consentimiento del propietario. Además, el mal uso o la manipulación irresponsable de fuegos artificiales, como lanzarlos hacia personas, vehículos o estructuras, también es ilegal y puede resultar en sanciones legales.

¿Cuál es la edad mínima para poder comprar fuegos artificiales?

En Carolina del Norte, la legislación estipula que solo se permite a las personas mayores de 16 años comprar fuegos artificiales "novelty" clasificados como legales para el uso general del público.

En Carolina del Sur, se requiere que los compradores tengan al menos 16 años para adquirir y poseer fuegos artificiales legalmente. Es importante tener en cuenta que los menores de 16 años solo pueden usar fuegos artificiales bajo la supervisión de un adulto responsable.

¿Por qué algunos fuegos artificiales son más peligrosos que otros?

Algunos fuegos artificiales son considerados más peligrosos debido a su naturaleza explosiva y a la mayor cantidad de energía que contienen. También generan una mayor cantidad de fuego, sonido y proyectiles.

Existen varios riesgos asociados con el uso de estos dispositivos:

  1. Lesiones personales: Los fuegos artificiales pueden provocar lesiones graves, como quemaduras, cortes, fracturas y lesiones oculares. La incorrecta manipulación de estos dispositivos o su malfuncionamiento pueden causar accidentes imprevistos y poner en peligro a las personas cercanas.
  2. Incendios: Los fuegos artificiales pueden desencadenar incendios si se encienden en áreas no seguras o en condiciones de sequedad extrema. Los proyectiles o chispas pueden caer sobre estructuras, vegetación o materiales inflamables, propagando rápidamente el fuego y causando daños significativos.
  3. Riesgo para la propiedad: Los fuegos artificiales no "novelty" pueden causar daños a la propiedad si no se utilizan adecuadamente. Por ejemplo, un cohete mal dirigido puede impactar en un edificio, vehículo o estructura, causando daños materiales y poniendo en peligro la seguridad de las personas presentes.
  4. Ruido excesivo: Los fuegos artificiales más potentes generan un nivel de ruido elevado que puede afectar negativamente a personas y animales sensibles. El ruido repentino y fuerte puede causar estrés, ansiedad, trastornos del sueño e incomodidad, especialmente en niños pequeños, personas con trastornos sensoriales o mascotas.
  5. Uso indebido: Los fuegos artificiales más peligrosos también pueden ser objeto de mal uso o manipulación irresponsable por parte de personas sin experiencia o sin el conocimiento adecuado. Esto incluye encenderlos en espacios cerrados, apuntarlos hacia personas o lanzarlos de forma imprudente, lo cual aumenta el riesgo de accidentes y lesiones.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com