Translate with AI to

La votación anticipada es una excelente opción para los electores que desean evitar las largas filas el día de las elecciones o que necesitan flexibilidad en el horario. Si vives en Carolina del Norte, y eres elegible para votar, te explicamos cómo aprovechar este proceso y los beneficios que ofrece. Además, incluimos información sobre el registro el mismo día, la identificación con foto y otros aspectos clave para participar en las elecciones 2024.

Fechas de la votación anticipada

La votación anticipada en Carolina del Norte comienza el jueves 17 de octubre y finaliza el sábado 2 de noviembre a las 3:00 p.m.

Durante el período de votación anticipada, puedes ejercer tu derecho en cualquier centro de votación anticipada del condado, a diferencia del día de la elección general (martes 5 de noviembre), cuando deberás votar en el centro asignado según tu dirección.

Descubre qué centro de votación anticipada está más cerca de ti, visitando: https://vt.ncsbe.gov/EVSite/

Registro el mismo día

Si no estás registrado para votar o necesitas actualizar tu información, puedes hacerlo en cualquier sitio de votación de tu condado durante el período de votación anticipada. Este proceso, conocido como registro el mismo día, te permite registrarte y votar de inmediato. Toma en cuenta que esta opción no está disponible el día de la elección general.

No olvides tu identificación con foto

Se requerirá una identificación con foto para votar en persona en Carolina del Norte. Asegúrate de llevar una identificación válida cuando vayas a votar. Algunas identificaciones válidas incluyen:

  • Licencia de conducir de Carolina del Norte.
  • Identificación estatal del NCDMV (identificación de no conductor).
  • Licencia de conducir o identificación de no conductor de otro estado, Distrito de Columbia o territorio del país (válido solo si el votante se registró en Carolina del Norte dentro de los 90 días posteriores a la elección).
  • Pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte estadounidense.
  • Tarjeta de identificación de votante con fotografía de Carolina del Norte emitida por una junta electoral del condado. 
  • Identificación de estudiante de instituto o universidad aprobada por la Junta Estatal de Elecciones.
  • Identificación de empleado del gobierno estatal o local o de una escuela aprobada por la Junta Estatal de Elecciones.

Cómo revisar tu registro electoral

Si no estás seguro de si estás registrado para votar, puedes verificar tu estado ingresando tu información en la herramienta “Voter Search” del estado: https://vt.ncsbe.gov/RegLkup/

Obtén tu papeleta de muestra

Además, podrás acceder a tu papeleta de muestra para familiarizarte con las opciones antes de votar, ingresando a: https://votebymail.ncsbe.gov/app/sb/lookup

Entrega de papeletas por correo

Si solicitaste una papeleta por correo, puedes entregarla en persona en la oficina de elecciones de tu condado o en un sitio de votación anticipada. La Junta Electoral de Carolina del Norte, asegura que las papeletas serán resguardadas y entregadas de manera segura para su procesamiento.

Ayuda para votar y votación en la acera

Si necesitas ayuda para votar debido a una discapacidad u otra razón, puedes solicitar ayuda en tu centro de votación.

Carolina del Norte también ofrece la opción de votación en la acera para aquellos que no pueden ingresar al centro de votación. Para más detalles, visita la sección Ayuda para votantes con discapacidades: ncsbe.gov/voting/help-voters-disabilities

¿Cómo saber si mi voto fue contado?

Una vez emitido tu voto, puedes verificar si fue contado ingresando en la página de búsqueda de votantes: https://vt.ncsbe.gov/RegLkup/

Ten en cuenta que todos los votos anticipados, ya sean por correo o en persona, se consideran votos ausentes en Carolina del Norte. La actualización de tu historial de votante puede tardar algunas semanas después de las elecciones.

YouTube player

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com