Con la presencia de más de 200 mujeres, se llevó a cabo la cuarta edición de “Unimujeres”, un evento enfocado en el empoderamiento femenino de las latinas en Charlotte y otras ciudades de Las Carolinas.
Este evento forma parte de una iniciativa de Yvonne Farfan, una empresaria latina, quien cuenta con una compañía encargada de organizar eventos como bodas y quinceaños, RentaMeUSA, además, es asesora financiera. Según explicó, este espacio forma parte de su aspiración de que las latinas emprendedoras de Las Carolinas se apoyen mutuamente y conmemoren unidas el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
Podría interesarte: Expo Party 2023: así desfilaron las quinceañeras de Charlotte
“La idea es que tengamos una unidad como comunidad, que no estemos solas haciéndonos competencia, sino que unidas somos más fuertes”, comentó Farfan a La Noticia.
Unimujeres se centró en el crecimiento de las latinas
Este año fue el cuarto encuentro de Unimujeres. Aunque este espacio comenzó en el 2017 y tuvo una segunda edición en el 2018, debido a la pandemia por COVID-19 fue suspendido por tres años. En el 2022 se pudo retomar. La idea, según Farfán, es continuar haciéndolo todos los años e invitar cada vez a más mujeres a participar.
“Cada vez las latinas estamos más interesadas en estar unidas y crecer juntas”, expresó.
En el salón de fiesta Sima Evento Hall, ubicado en 1905 Rice Rd, Matthews, se dedicó toda una tarde al empoderamiento de las latinas. Desde las 4:00 p.m. mujeres de distintas ciudades de Carolina del Norte comenzaron a llegar para escuchar y contar historias de motivación.
Las conferencias de este año se centraron en el tema del crecimiento personal y financiero de las latinas que emigran a Estados Unidos. Entre las expositoras se destacaron: Hilda Gurdián, Wendy Mateo, Gabriela Gutiérrez, Tata Gómez, Jhosie González, Dani Ocampo y Osiris Collazos. Además, emprendedoras latinas tuvieron la oportunidad de presentar los productos y servicios que ofrecen en Charlotte. En esta oportunidad, pudieron contar sus experiencias iniciando un negocio fuera de su país de origen.





