Translate with AI to

La conferencia de liderazgo femenino, LatinaCon, regresa a Charlotte este fin de semana de forma presencial, con una jornada completa de charlas en español.

Puede interesarte:

Latinas quedan motivadas para seguir el camino del éxito en LatinaCon - La Noticia

La serie de conferencias, organizada por La Noticia, explorará temas como la salud mental, las finanzas y los negocios, desde una perspectiva totalmente latina.

La consultora empresarial Gina Esquivel de Civic Canvas ha asistido a varias ediciones de LatinaCon. Por primera vez este año, se unirá a la conferencia como presentadora sobre el liderazgo de las mujeres. Ella describe el evento anual, ahora en su octava edición, como un lugar donde las latinas profesionales pueden abrirse y ser ellas mismas.

“Aquí es donde encontramos mujeres que están recorriendo el mismo camino. Están compartiendo las mismas luchas y las mismas dudas”, dijo Esquivel. “Se convierte en un espacio para la construcción de nuestra comunidad. Como mujeres latinas, estamos llamadas a hacer tantas cosas, a estar en tantos lugares, como toda mujer. Y aún tienes que agregar las capas de ser inmigrante, aprender el idioma y, aprender el sistema.”

Una nueva generación de latinas

La población latina de Carolina del Norte ha crecido rápidamente durante las últimas tres décadas, según los datos del Censo, pasando de alrededor de 75,000 personas en 1990 a más de 1.1 millones en el 2020. Durante ese mismo período en el condado de Mecklenburg, la comunidad latina creció más del 2,000 %, pasando de poco menos de 7,000 habitantes a más de 156,000.

LatinaCon en Raleigh en 2019

“Somos una nueva generación en Charlotte-Mecklenburg. Parte de nuestro trabajo como latinas es comprender, tanto nuestra herencia como desarrollar una comprensión de nuestro contexto en esta comunidad,” dijo Esquivel, “posicionarnos como las potencias intelectuales que somos y no ser vistas como las mujeres que siempre están en esa posición de nivel de entrada, eliminar algunos de los estereotipos.”

La conferencia viene después de dos años difíciles para las comunidades latinas de Carolina del Norte. Solo por el número de casos, COVID-19 ha tenido un impacto desproporcionadamente alto en la población latina del estado.

Esa es una de las razones por las que la oradora del evento, Osiris Collazos, ha centrado su práctica de coaching, Mujerarte, en mujeres inmigrantes.

“Hay personas que todavía requieren de apoyo”, dijo Collazos. “Este es un buen momento, no solo para mirar atrás y ver cuáles son las pérdidas, sino más bien para recoger lo que tenemos y proyectarnos a seguir caminando.”

Collazos quiere que las latinas recuperen su confianza y desarrollen un espíritu de resiliencia.

“Mi compromiso con mi comunidad en este momento es poder entregarle las herramientas que yo hubiera necesitado hace 20 años, cuando llegué a este país”, agregó Collazos.

La mayoría de las asistentes y presentadoras de LatinaCon es bilingüe, pero ofrecer el programa en español les permite a las mujeres relajarse, explica la oradora Wendy Pascual.

“Es un espacio donde podemos ser nosotras y tener la confianza de que podemos recibir el apoyo de otras,” concluyó Pascual.

LatinaCon

Se realizará este sábado 11 de junio desde las 8:00 a.m. en Sonesta Charlotte Executive Park (5700 Westpark Dr, Charlotte, NC 28217). Para más información y para comprar entradas visite: LatinaCon.com

Kayla Young es periodista del programa Report for America. Cubre temas de inmigración y la comunidad latina para WFAE y La Noticia. Estudió periodismo en la Universidad de Texas en Austin.