Translate with AI to

Un estudio asegura que desde el 2018, los trabajadores de la construcción han visto un aumento en su salario del 3.1 %, si se ajusta a la inflación, lo que significa que ganan alrededor de $52,790 anualmente, en comparación con los $42,190 registrados hace seis años.

De acuerdo con Construction Coverage, a pesar de los aumentos de salario, de la escasez de mano de obra y los niveles récord de gasto, el trabajador promedio tiene hoy menos poder adquisitivo que en los años previos a la pandemia, aunque ha afectado de manera distinta a las industrias.

A pesar de que el crecimiento salarial está por debajo del promedio nacional, a los trabajadores de la construcción en ciertas partes del país les ha ido mejor. A nivel nacional, los trabajadores de la construcción y la extracción ganaron un salario anual promedio de $61,500 en el 2023, frente a $51,220 en el 2018, lo que representa un aumento del 20,1 % que, cuando se ajusta a la inflación, representa una disminución del 1.1 % del poder adquisitivo.

En 22 estados del país se encontró que los salarios de la construcción ajustados a la inflación mostraron un crecimiento positivo en los últimos cinco años, es decir que, el trabajador promedio tiene más poder adquisitivo hoy, que en el 2018.

Por otra parte, en 28 estados, los aumentos salariales de los trabajadores de la construcción no lograron seguir el ritmo de la inflación, lo que resultó en una pérdida de poder adquisitivo.

¿Cómo le fue a los trabajadores de la construcción de Charlotte?

De acuerdo con una tabla comparativa compartida por Construction Coverage, los trabajadores de Charlotte en el campo de la construcción fueron de los más favorecidos a nivel nacional, con un incremento del 3.1%, posicionándose en el puesto 16, solo detrás del área de Phoenix - Mesa - Scottsdale, Arizona, que se colocó en el sitio 15.

Las 10 principales metrópolis con mayor crecimiento salarial fueron:

  1. San José, Sunnyvale-Santa Clara, California
  2. Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach, Florida
  3. Las Vegas - Henderson - Paradise, Nevada
  4. Columbus, Ohio
  5. Portland - Vancouver - Hillsboro, Oregon
  6. Sacramento - Roseville - Arden - Arcade, California
  7. Tucson, Arizona
  8. Seattle - Tacoma - Belleveue, Washington
  9. Fresno, California
  10. Memphis. Tennessee, Mississipi y Arkansas

A otras zonas del estado no le fueron bien, pues de acuerdo con el estudio, Virginia Beach, Norfolk y Newport News en Virginia y Carolina del Norte se encontraron en el puesto 12 de las que menos crecimiento salarial tuvieron.

De manera general, Carolina del Norte fue el estado número 10 con mayor crecimiento salarial, asegura el estudio.

Noticias de Charlotte y Carolina del Norte que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com