Translate with AI to

Después de un fin de semana que resultó en la detención de 130 inmigrantes, Charlotte amaneció este 17 de noviembre con un tercer día consecutivo de intensos operativos en varias áreas de la ciudad. Los operativos se llevaron a cabo cerca de zonas residenciales, centros comerciales, restaurantes, supermercados, en ciudades aledañas a Charlotte e incluso se reportó presencia de agentes cerca de tres centros educativos.

Tercer día de operativos migratorios en Charlotte: crónica

Según reportes de la línea de emergencia Comunicad Colectiva, de Carolina Migrant Network, des las 7:50 a.m. se confirmó la presencia de agentes federales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la zona sur de Charlotte, cerca de un restaurante latino.

Solo un par de horas más tardes, ya se había reportado operativos de inmigración en 14 áreas de Charlotte:

  • South Boulevard
  • Sharon Lakes
  • North Tryon (en las inmediaciones de un restaurante mexicano)
  • Wendover Rd (Home Depot)
  • Latrobe 
  • En el parque de casas móviles Kingswood
  • East way (a las 9:00 a.m. y a las 9:30 a.m.)
  • Central Avenue (a las 9:10 a.m. y a las 10:00 a.m.)
  • Kilborne
  • En el estacionamiento de una tienda latina en Archdale
  • Avenida Sol E

Lo que tienen en común estos operativos es la elección estratégica de lugares concurridos por inmigrantes, en especial, de alta concentración de comunidades latinas.

YouTube video

Operativo en escuelas de Charlotte

A las 10:00 a.m. se reportó la presencia de autoridades migratorias en dos centros educativos. Se trata de la escuela charter Movement School, ubicada en la Central Avenue y en Our Bridge For Kids, una organización sin fines de lucro que apoya a niños, inmigrantes, refugiados o de primera generación en su proceso de adaptación al país a través de su programa extra escolar. Esta está ubicada en: Willard Farrow Dr.

Horas más tardes, la organización informó que fueron entre 7 y 8 camiones los que llegaron con más de 20 agentes federales.

La presencia de ICE/CBP en nuestra comunidad tuvo un único objetivo: infundir miedo, enviando un mensaje a nosotros, a nuestras familias y a la comunidad inmigrante de Charlotte”, informó.

A partir de este operativo y por seguridad de las familias de sus estudiantes, horas más tardes, cancelaron los programas hasta nuevo aviso.

El tercer centro educativo en el cual se verificó la presencia de agentes de la patrulla fronteriza fue en la escuela perteneciente al Sistema de Escolar de Charlotte (CMS) Newell Elementary School, cerca de Rocky River Rd.

Más de 40 operativos en Charlotte: “Son bastante rápido”

Para las 3:00 p.m, casi 40 operativos migratorios fueron reportados en Charlotte y sus alrededores. Además de los puntos ya mencionados, se confirmó la presencia de estos agentes en restaurantes, gimnasios, sitios de construcción, tiendas como Home Depot, Outlets, apartamentos y centros comerciales. Las otras ciudades afectadas fueron: Monroe, Pineville y Concord.

Durante la jornada, La Noticia estuvo recorriendo diversas zonas de Charlotte en donde se reportó la presencia de agentes migratorios, lo que se observó fue lo siguiente.

Son bastante rápidos los operativos. Los agentes se mueven con una rapidez inusual”, comentó Diego Barahona, editor de La Noticia.

Tras conversar con trabajadores en diferentes sitios de construcción, explicaron a La Noticia sobre un presunto vehículo, un sedán ford taurus, que estaría recorriendo las zonas y luego informa a los oficiales a dónde ir. Minutos más tarde llegan las camionetas de la patrulla fronteriza.

Al cierre de esta edición, Comunidad Colectiva continuaba reportando la presencia de inmigración en Charlotte.

¿Por qué se hacen estos operativos?

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el objetivo de estos operativos es arrestar a inmigrantes con antecedentes criminales que han buscado refugio en Charlotte debió a sus políticas de “ciudad santuario”.

Casi 1400 órdenes de detención en Carolina del Norte no se han cumplido, lo que ha permitido la liberación de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales en los vecindarios del estado”, asegura.

Junto con esto fueron publicadas imágenes de algunos inmigrantes indocumentados con antecedentes penales en Carolina del Norte. Se desconoce si alguno de ellos, ha sido detenido.

Además, el jefe de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, publicó en su cuenta X este lunes 17 de noviembre: “Los residentes legales y los ciudadanos estadounidenses no tienen de qué preocuparse”. 

Sin embargo, el gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, denunció que las redadas se están haciendo basándose en un perfil racial, como el color de la piel de las personas. 

YouTube player

Denuncian exceso de violencia e intimidación

Durante la jornada, la organización Action NC, Carolina Migrant Network y líderes comunitarios se reunieron con el Concejo de la Ciudad para exponer su preocupación por el exceso de violencia e intimidación que se ha presenciado en estos operativos.

En los últimos dos días hemos presenciado de primera mano cómo los residentes han sido agredidos, se les han negado sus derechos constitucionales, se han secuestrado a miembros de sus familias sin darles instrucciones sobre cómo contactarlos y, en general, no solo se ha producido una falta de debido proceso, sino un total desprecio por la humanidad”, advirtieron en un comunicado.

En el marco de esta reunión, Dimple Ajmera, miembro del Concejo Municipal de Charlotte, denunció que hay personas que se están haciendo pasar por agentes migratorios e instó a la comunidad a contactar a la policía en caso de detectar alguna actividad sospechosa.

En la medida en la que continúan estos operativos, varios comercios, restaurantes latinos, organizaciones, entre otras entidades, anuncian que mantendrán sus puertas cerradas temporalmente.

Además, hemos recibido el testimonio de padres y maestros que indican que cientos estudiantes no asistieron a clases debido al temor generado por las redadas. La Noticia consultó a CMS sobre esta situación, pero al cierre de la edición, no obtuvimos respuesta.

Según un reporte de ABC News, los agentes de la Patrulla Fronteriza estarían en Charlotte hasta el viernes. Después, alrededor de 200 agentes serán trasladados a Nueva Orleans para otra operación.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.