Por tercer año seguido, la Firma de Abogados Sussman, especializada en casos de familia, inmigración y negocios, busca apoyar a un estudiante latino en su camino hacia una carrera profesional mediante una beca de $1,000.
Esta beca, que lleva por nombre “2025 Empowering Immigrants Scholarship” o “Beca de Empoderamiento de Inmigrantes 2025” busca ser un alivio para latinos de primera generación o hijos de inmigrantes. Además, para la abogada esta ayuda representa un mensaje de esperanza y fortaleza para los inmigrantes que, a pesar de los desafíos, siguen luchando por un futuro mejor.
“Quiero que recuerden que no están solos. Que hay muchas personas que están haciendo todo lo que pueden por tratar de que haya cambios. Yo tengo la esperanza de que haya algún tipo de reforma migratoria y que algo bueno tiene que salir de todo esto. Por eso, les recomiendo enfocarse en sacarle provecho al hecho de estar vivos, de tener salud y que no se den por vencidos por lo que está pasando. No pierdan la esperanza, ni dejen de vivir su vida. Es importante que continúen, que sigan disfrutando y aprovechen cada día como una oportunidad”, dijo la abogada María Ximena Sussman a La Noticia.
¿Quiénes pueden solicitar esta beca?
- Latinos que emigraron a Estados Unidos o que son hijos de primera generación de inmigrantes.
- Debe actualmente ser estudiante de secundaria, vocacionales (que cursan materias y cursos sin ser alumnos regulares de una carrera universitaria), alumnos de universidad o de posgrado.
- Debe vivir dentro de Estados Unidos (de preferencia Carolina del Norte).
- Puede ser un estudiante beneficiario de DACA.
¿Cuáles son los requisitos para esta beca?
- Mantener un GPA de 3.0 o superior.
- El candidato debe enviar un ensayo de 750 a 1,000 palabras en el cual comparta su historia de inmigración o la de su familia, señalando las dificultades que enfrenta y cómo esa situación lo empuja a alcanzar metas educativas.
- Presentar su currículum.
- Anexar su expediente académico (calificaciones y cursos que tomó) de la última institución educativa en la que estudió y/o en la cual se encuentra estudiando.
- Los estudiantes de secundaria deben presentar prueba de aceptación a su universidad.
Sobre el ensayo, la abogada comentó: “Quiero que sean realmente transparentes en la historia que cuenten, porque ese crecimiento que lograron gracias a momentos difíciles es algo que tomamos en cuenta al momento de seleccionarlos que van más allá de los requerimientos. Sé que muchos inmigrantes enfrentan situaciones difíciles, sobre todo cuando llegan al país joven y no hablan inglés, o si tuvieron dificultades en materias por esta barrera del idioma, o porque tuvieron varios trabajos para ayudar a su familia”.
Fechas importantes
La convocatoria para la beca ya está abierta y se recibirán solicitudes hasta el 30 de septiembre. El estudiante seleccionado será anunciado durante el mes de octubre. Los requisitos anteriores deben ser enviados a contact@sussmanlawfirmpllc.com con el asunto: “Empowering Immigrants Scholarship”.
Además, también debe completar el formulario en el siguiente enlace. Para cualquier información sobre la beca o los servicios de la firma de abogados, envíe un mensaje a: contact@sussmanlawfirmpllc.com.