Translate with AI to

Más de 250 inmigrantes han sido detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza desde el inicio de la Operación Charlotte Web el pasado sábado, según informaron autoridades federales. Aunque las redadas siguen en marcha, este martes solo se reportó la presencia de agentes federales hasta un poco después del mediodía, con un total de 21 operativos registrados.

Esta cifra corresponde a las detenciones que se habrían hecho entre el 15 y el 18 de noviembre. La mayoría de los detenidos no están identificados. De hecho, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) solo ha informado sobre 11 de los detenidos a través de un comunicado de prensa, a pesar de que aseguran que las 44 detenciones corresponden a inmigrantes con antecedentes criminales.

Más de 250 detenidos y solo 11 identificados

De los 44, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) identificó solo a unos pocos. La lista de las 11 personas identificadas incluía a dos personas que el DHS describe como miembros conocidas pandillas como Mara Barrio 18 y la MS-13. Otros delitos abarcaban desde hurto hasta agresión, conducción bajo los efectos del alcohol y uno de los individuos mencionados solo tenía una orden de arresto pendiente y allanamiento de morada como delito.

Es relevante destacar que estos mismos agentes de la Patrulla Fronteriza también lideraron redadas en Chicago, donde, según informaron organizaciones locales, la mayoría de los migrantes detenidos no tenían antecedentes penales. Líderes y grupos comunitarios advierten que algo similar podría estar ocurriendo en Charlotte, señalando que las detenciones podrían estar basadas en el color de piel o el acento de las personas.

Más de 80 reportes de operativos migratorios

Según la línea de emergencia Comunicad Colectiva, de Carolina Migrant Network, se ha reportado la presencia de agentes federales más de 80 veces en los últimos cinco días. Para este miércoles 19 de noviembre los reportes fueron 20 en Charlotte y uno en Huntersville. 

En Charlotte, incluye apartamentos, zonas residenciales, tiendas de respuestas como Lowe’s, supermercados y el centro médico Novant Health Presbyterian Medical Center. Este está ubicado en 200 Hawthorne Ln, Charlotte, NC 28204.

Durante más de tres días consecutivos, se ha visto a agentes de la Patrulla Fronteriza en tiendas como Lowe’s y Home Depot, lo que llevó a una protesta frente al Home Depot en North Wendover Road. Alrededor de 100 personas se manifestaron exigiendo al establecimiento que tome una postura con respecto a la presencia de agentes de ICE.

YouTube video

Estudiantes siguen faltando a clases

Además, durante el transcurso de la jornada, el Sistema Escolar de Charlotte Mecklenburg informó que el número de estudiantes que faltó a clases este lunes 17 de noviembre fue de 30,399, de las cuales 28,136 fueron injustificadas. Para el martes se reportaron 25,700 ausencias, según cifras no oficiales.

Este número no es definitivo, ya que la asistencia diaria es considerada un dato no oficial hasta que sea finalizado y aprobado por el estado. Además, que el número de estudiantes ausentes varía entre las 185 escuelas pertenecientes a CMS y diversos grupos de estudiantes.

Ha sido un impacto nunca antes experimentado. Estamos aquí, estoy en mi aula con una clase que debería atender 12 estudiantes, tengo tres… Todas las clases están así, con menos de la mitad de estudiantes, donde la población principal de esta escuela, el 49 % son hispanos”, contó, Milagros Ugueto, maestra de Español en la Olympic High School. A lo largo de la semana, La Noticia recibió reportes similares de otros docentes.

Hasta el momento se desconoce hasta cuando los agentes federales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estarán en Charlotte, pero según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a la cadena ABC News podrían retirarse el viernes. La agencia también desplegó oficiales para la región del Triángulo. Se desconoce el número de detenciones y redadas en esa zona.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.