Translate with AI to

Teresa Hernández aprendió a hacer el Altar del Día de Muertos en San Luis Potosí, México, y se llevó esta tradición a Charlotte, donde su altar lleva 15 años consecutivos en exhibición.

YouTube player
Lo aprecian mucho el Altar de Muertos que crece en Charlotte 2
Teresa Hernández, creadora del Altar de Muertos de Pura Vida Worldly Art, en NoDa, Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

"Mi abuela y mi abuelo, ellos hacían esto súper fuerte. Por tres semanas rezaban rosarios y preparaban comida. Hacían las flores de papel. Empezaban a poner la energía rezando para cuando vinieran todos los espíritus a visitarnos",

contó Hernández a La Noticia.
Lo aprecian mucho el Altar de Muertos que crece en Charlotte 6
Ofrendas de personas a sus seres queridos en el Altar de Muertos de Pura Vida Worldly Art, en Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/espiritualidad/10-cosas-con-energia-positiva-en-tu-altar-de-dia-de-muertos/

¿Qué es un altar del Día de Muertos? Es un altar exhibido durante el Día de los Muertos en memoria de los ancestros difuntos que invita a sus espíritus a visitarlos, mediante ofrendas como alimentos u objetos favoritos de esa persona.

Lo aprecian mucho el Altar de Muertos que crece en Charlotte
Figura de la Muerte al lado de las imágenes de los difuntos. Credit: José Cordero / La Noticia

En su tienda, Pura Vida Worldly Art (ubicada en NoDa), la latina empezó a hacer el altar en el Día de Muertos y y lo dedicaba a artistas fallecidos como Frida Kahlo. Por tres años dejaba el altar puesto solo una semana, pero luego todo cambió.

Lo aprecian mucho el Altar de Muertos que crece en Charlotte
Pura Vida Wordly Art en NoDa, Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

"La gente me empezó a preguntar si ellos podían poner fotos de su familia en el altar. Y dije: 'bueno, claro'. Entonces la gente regresó y puso más fotos... y más... y más fotos... así que el altar ha crecido tras los años con fotos de la comunidad",

indicó la mexicana a La Noticia.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/espiritualidad/que-flores-se-colcoan-el-dia-de-muertos/

Inclusión

Con más de dos metros de altura, el altar está repleto de fotos, mensajes, imágenes espirituales y otras figuras donadas por la comunidad. De hecho, un sacerdote católico se dedicó a hacer cruces con flores de papel elaboradas a mano para el altar.

Lo aprecian mucho el Altar de Muertos que crece en Charlotte 7
Cruz con flores de papel hechas por un sacerdote está rodeada de imágenes de difuntos. Credit: José Cordero / La Noticia

"Otro cliente encontró a esta virgencita y a Jesús cerca de una basura y dijo: 'no los puedo dejar allí, los voy a poner en el altar'. Así que la comunidad, de verdad, ha creado este altar",

agregó.

Asimismo, los niños vienen a conocer el altar como parte de recorridos educativos hechos por las escuelas, mientras que los turistas se acercan curiosos a preguntarle al respecto. Igualmente, muchos traen cartas s sus seres queridos y las dejan allí.

Lo aprecian mucho el Altar de Muertos que crece en Charlotte 4
Cartas de personas a sus seres queridos en el Altar de Muertos de Pura Vida Worldly Art, en Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

"Les escriben a la gente que han perdido (...). Esta canasta está llena de cartas, yo nunca las he leído, porque digo que no son para mí",

dijo Hernández mostrando una cesta de cartas.
Lo aprecian mucho el Altar de Muertos que crece en Charlotte
Teresa Hernández, creadora del Altar de Muertos de Pura Vida Worldly Art, en NoDa, Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

El altar de Hernández ha trascendido las barreras raciales, étnicas y geográficas de la ciudad para convertirse en un epicentro de inclusión.

Lo aprecian mucho el Altar de Muertos que crece en Charlotte
Imagen de la Virgen de Guadalupe en el Altar de Muertos de Pura Vida Worldly Art, en Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

"Es que lo aprecian bastante. La gente a veces llora porque dicen que es algo tan bonito para ellos tener un lugar donde pueden visitar y ver a sus familiares",

expresó Hernández.

Mientras tanto, en México, sus familiares se sienten orgullosos de lo que ella ha logrado en la ciudad de Charlotte.

"Nuestra cultura es algo increíble y la gente que no es latina quiere conocer nuestra cultura. Yo creo que es algo muy bonito expresarla y que no se te olviden tus raíces",

agrega.

La dirección del Altar de Muertos es:

3202 N Davidson St
Charlotte, Carolina del Norte, 28205


Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/pan-de-muerto-que-es-y-de-que-esta-hecho/

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com