Translate with AI to

Los estudios universitarios son muy costosos y muchos latinos no tienen los medios necesarios para continuarlos. La organización sin fines de lucro Latin Americans Working for Achievement (LAWA), brinda becas y recursos para ayudar a estudiantes a cumplir sus metas académicas. Sin embargo, el plazo para solicitar esta beca se acaba en pocas semanas.

La beca LAWA está destinada para ayudar a los estudiantes del área de Charlotte, a realizar sus sueños con la ayuda financiera que brinda la organización.

Ana Silva Rey, la directora ejecutiva de LAWA nos explica más a fondo cómo se puede conseguir la beca y aprovechar los recursos que brinda la organización.

Se aceptará el formulario de solicitud de la beca hasta el domingo 3 de abril a las 11:59 p.m.

¿Cuál es el propósito de las becas LAWA? 

Las becas LAWA apoyan a estudiantes de tiempo completo que desean completar programas de certificación, títulos asociados o licenciaturas. La mayoría de las veces las becas son otorgadas a estudiantes de primera generación que asisten a la universidad.

Tienen un valor de entre $2,000 a $5,000 y son concedidas dependiendo de las necesidades económicas de los estudiantes, sus méritos académicos y su participación en la comunidad. El dinero de la beca está destinado únicamente para pagar la matrícula y puede ser renovable por cuatro años académicos consecutivos.

“El año pasado otorgamos 37 becas a estudiantes latinos pero este año planeamos dar más de 45 becas para ayudar a cumplir las metas de los estudiantes”, dijo Ana Silva Rey, a La Noticia.

LAWA también brinda ayuda a través de talleres que dan nuevas oportunidades y experiencias para que los estudiantes conozcan industrias que les pueden brindar opciones de trabajo.

De izquierda a derecha están Marcelo Alvarado (Marand Builders), Ana S. Rey (Directora Ejecutiva de LAWA), Diego Hernandez (beneficiario de la Beca LAWA) Cristina Moncayo (Miembro de la Junta de LAWA) lo cual le están entregando la beca a Diego para seguir con sus estudios universitarios. (Foto: cortesía de Ana Silva Rey) 

¿Quién puede solicitar la beca? 

El programa de becas está dirigido a estudiantes latinos, recién graduados de la secundaria o que estén inscritos en una institución postsecundaria. El estatus migratorio de un estudiante no es un impedimento para solicitar la beca.  

Las becas se conceden una vez al año y son renovables durante tres años consecutivos después del primer año, en total son cuatro años que se da la beca. Los estudiantes podrán mantener la beca siempre y cuando mantengan un promedio GPA de 3.0.

“Nuestra meta es que los estudiantes puedan ver los beneficios de tener estudios de posgrado. No todos los estudiantes van a completar una carrera de cuatro años pero al cumplir una media carrera (dos años) o recibir una certificación, se están abriendo puertas a nuevas oportunidades de trabajo”, dice Ana. 

Requisitos para la beca

Para graduados de la secundaria: 

  • El estudiante debe ser de origen latino. No importa el estatus migratorio.
  • Graduado de una escuela secundaria ubicada en Mecklenburg, Concord/Cabarrus, Gaston, South Iredell/Mooresville o el condado de Union en Carolina del Norte.
  • Haber sido aceptado en cualquier universidad acreditada en Estados Unidos.
  • Asistir como estudiante a tiempo completo durante todo el año académico.
  • Mantener un promedio GPA de 2.5 o superior.

Estudiantes en una institución postsecundaria:

  • El estudiante debe ser de origen latino. No importa el estatus migratorio.
  • Vivir en los condados de Mecklenburg, Concord/Cabarrus, Gaston, South Iredell/ Mooresville y condados de Unión en Carolina del Norte.
  • Actualmente estar matriculado en un instituto universitario o universidad en Estados Unidos.
  • Asistir como estudiante de tiempo completo.
  • Mantener un promedio GPA de 3.0 o superior.
  • No haber sido beneficiario de la beca de LAWA anteriormente.

“He visto el beneficio de tener un título universitario, no solamente abren las puerta académicamente sino también socialmente que luego son la clave para mejores oportunidades de trabajo”, comenta Ana.

La beca brinda muchas oportunidades para el crecimiento académico. (Foto: cortesía de Ana Silva Rey) 

Para la solicitud necesitas:

  • Cumplir con los requisitos antes mencionados.
  • Hacer un ensayo de máximo dos páginas que describa: aspiraciones profesionales, intereses personales, participación comunitaria, logros académicos, razones para solicitar la beca y cualquier obstáculo superado durante los años escolares.
  • Debes enviar dos cartas de recomendación de la administración de la entidad educativa.

“Este año tenemos más fondos disponibles para ayudar a los estudiantes, por lo cual insto a todos los que cumplan con los requisitos al solicitar la beca”, comenta Ana. 

Mensaje a la comunidad latina

“Nosotros trabajamos para impulsar a los estudiantes que quieren recibir su título universitario y también brindamos oportunidades de conectar estudiantes con industrias lo cual le puede abrir la puertas que nunca se imaginaron”, dijo Ana. 

Este año debido al arduo trabajo de la organización podrán otorgar más de 45 becas a estudiantes latinos. Esto los llena de alegría al saber que podrán ayudar a los estudiantes a cumplir sus metas. 

“Veo como las puertas se pueden abrir cuando ya estás en la universidad, veo que hay la posibilidades de cerrar los ciclos de pobreza y salvar sueños al asistir a la universidad. Por eso trabajamos tan duro para ayudar a otros estudiantes a hacer lo mismo”, concluye Ana

Ana insta a los estudiantes que califican para la beca a solicitar la beca lo antes posible para disfrutar de los beneficios que brinda la organización.

Más información

Para más información sobre la beca o sobre dónde obtener la planilla de la solicitud, visita la página de Internet: de LAWA.

También puedes llamar al teléfono: (704) 552-1003

O escribir al correo electrónico: lawa@lawanc.org

Estudiante universitaria en camino a convertirse en enfermera neonatal. Disfruta de su trabajo como reportera de La Noticia. Celebra su cultura mexicana en cada oportunidad posible. Le encanta ayudar e...