Translate with AI to

Charlotte Bilingual Preschool anunció que aún tienen cupos disponibles para niños de 3 y 4 años de familias latinas que estén listos para que sus hijos se integren a un programa educativo bilingüe de calidad.

Se trata, según Marta Durán, directora de la escuela, de clases orientadas a que los niños lleguen preparados al kínder con conocimientos básicos en ambos idiomas: inglés y español.

¿Por qué elegir la educación bilingüe?

"Esto es principalmente importante para los niños que hablan español como primer idioma, porque no solo los vamos a continuar ayudando a aprender el idioma que traen de casa, sino que le vamos a agregar el idioma inglés, de tal manera que cuando den el siguiente paso, tengan una base de ambos idiomas. Esto les permitirá tener éxito en programas de educación en bilingües o en inglés, sin que pierdan el español", dijo Durán.

El horario de clases de Charlotte Bilingual Preschool es de 8:00 a.m. a 2:30 p.m., con dos maestras bilingües por salón, cada una encargada de enseñar en uno de los dos idiomas, inglés y español.

Cada grupo está compuesto por 18 niños, y las actividades diarias incluyen juegos, tiempo de recreo, arte, música, movimientos y actividades dirigidas que fomentan el desarrollo socioemocional, el lenguaje oral, y la prelectura y preescritura.

Algo muy importante a destacar es que todos nuestros servicios son gratuitos, entonces los niños vienen a la escuela con una matrícula gratuita y también les proporcionamos comidas”, añadió Ana Silva Rey, directora de Charlotte Bilingual Preschool.

Evento de matrícula para educación gratuita

Aunque el proceso de inscripción ya inició, el martes 4 de marzo de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. se llevará a cabo un evento para inscribir a los niños en las instalaciones de la escuela, ubicada en 6300 Highland Ave, Charlotte, NC 28215.

Para matricular a los niños, los padres deben presentar algunos documentos, como:

  • Certificado de nacimiento. Puede ser emitido en otro país, pero es importante que, para el 31 de agosto de este año, el niño tenga al menos 3 años de edad y que el documento incluya los nombres de sus padres o guardianes.
  • Identificación de los padres. Puede ser emitida en otro país, pero debe estar vigente.
  • Prueba de residencia en el condado de Charlotte-Mecklenburg. Puede ser un recibo de algún servicio a nombre de los padres, pero si está a nombre de otra persona, debe incluir un affidavit (declaración jurada) firmado por la persona a cuyo nombre esté el recibo, indicando que la familia reside en su domicilio.
  • Prueba de ingresos.

En el evento vamos a estar ayudando a las familias a completar la aplicación para matricularse y a recibir sus documentos para revisarlos y confirmar que cumplan con todos los requisitos. Luego se les informará si han sido admitidos o no a nuestro programa, pero tenemos muchos espacios”, añadió Durán.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.