Una histórica escuela en Charlotte, que guarda parte de la memoria de la segregación racial en Carolina del Norte, se prepara para una reubicación con el fin de asegurar su conservación.
La emblemática Escuela Siloam vivirá un nuevo capítulo en su historia. Tras seis años de esfuerzo, liderado por el Museo de Historia de Charlotte, este edificio histórico, testigo de una época de segregación racial, será trasladado a la propiedad del museo. Allí, será objeto de una restauración minuciosa, con la intención de preservar su legado para las futuras generaciones.
- Podría interesarte: Ruby Bridges, película de Disney grabada en Wilmington, causa polémica 25 años después
¿Cuál es la historia detrás de esta notable escuela de Charlotte?
Construida en la década de 1920 en lo que hoy conocemos como Ciudad Universitaria, la Escuela Siloam operó en el contexto de la segregación racial. Su arquitectura, en consonancia con el estilo de las escuelas Rosenwald, fue concebida para proveer educación a niños negros.
La conservación de la escuela como testigo de la historia
La trascendencia de esta escuela no solo reside en su relevancia histórica, sino también en el esfuerzo colectivo que ha permitido su rescate.
A través del Proyecto Escolar Save the Siloam, el museo logró recaudar $1.2 millones en fondos, provenientes tanto de donaciones individuales y de organizaciones como del apoyo financiero de la ciudad de Charlotte y el condado de Mecklenburg. Esto incluye una significativa donación de $500,000 por parte de la Fundación Gambrell.
- Podría interesarte: Familia demanda a escuela por $ 10 millones por racismo
¿Cómo se llevará a cabo el proceso de restauración de la escuela de Charlotte?
La restauración, que abarca la reutilización de materiales originales y técnicas de construcción de la época, está siendo supervisada por el arquitecto del proyecto, LS3P. Mark Tully, gerente del proyecto, subraya la realización de reparaciones esenciales para asegurar la solidez estructural del edificio, requisito fundamental para su traslado desde University City hasta el museo en el este de Charlotte.

Una vez en el museo, el compromiso con la preservación de la Escuela Siloam se mantiene, ya que su mantenimiento y restauración serán responsabilidad del equipo del museo. Este esfuerzo no solo garantizará la conservación a largo plazo de este histórico edificio, sino que también permitirá que las generaciones futuras se conecten con un fragmento esencial de la historia local.
Se espera que la escuela quede lista para 2024, mientras se puede hacer una visita virtual en este link.
¿Cuándo se llevará a cabo la traslación de la escuela al museo?
En las próximas semanas, la Escuela Siloam será trasladada al museo, un proceso que implica colocarla sobre rieles de acero, cubrirla con una lona protectora y transportarla con sumo cuidado. Aunque la fecha exacta aún está por determinar.
Se espera que su exhibición contribuya a concienciar sobre la segregación racial en Estados Unidos y prevenga la persistencia de estas ideologías en nuestra sociedad.
Podría interesarte: