En la mañana del 9 de julio, Juan José Vallazza estaba trabajando en Beach Mountain, cuando un rayo impactó su camioneta y le ocasionó un infarto y posteriormente daño físico y neurológico. Era el sostén de un hogar de cuatro, y desde entonces, su familia enfrenta una difícil situación y piden el apoyo de la comunidad para continuar con esta lucha para salir adelante.
Un rayo impacta a familia latina de Charlotte
Desde el hospital Atrium en el centro de Charlotte, Valeria Hernández cuenta como la dinámica familiar cambió hace ya más de tres meses. Su esposo estaba trabajando cuando las primeras gotas de lluvia lo sorprendieron en Beach Mountain y para evitar que su auto se mojara se acercó para subir el vidrio. En ese momento, un rayo cayó sobre el vehículo y la descarga eléctrica le provocó un infarto que lo dejó inconsciente durante dos semanas.
Mientras él siguió sin despertar, su familia vivió un calvario. A pesar de los esfuerzos médicos, los primeros doctores en el hospital de Winston-Salem no le daban esperanza, pues sufrió neumonía y los pulmones de Juan José colapsaron.
“Lo desahuciaron porque porque no reaccionaba y la neumonía estaba empeorando”, contó Valeria a La Noticia.
“No se acordaba del bebé que tenemos”
Han pasado más de tres meses, pero su recuperación es un proceso lento y arduo. Por el contrario, experimentó convulsiones que requirieron más exámenes médicos y nuevos medicamentos. Al día de hoy, Juan José sigue con dificultades para recordar eventos recientes y su capacidad física también está comprometida, lo que requiere atención y supervisión constante.
“Él no tiene noción de tiempo, día, ni fecha, ni nada, ni dónde vive. No se acuerda de lo que pasa el día anterior, entonces en las mañanas tengo que recordarle todo lo que hicimos el día anterior con fotos y videos. De hecho, él perdió la memoria de los últimos años y no se acordaba del bebé que tenemos de un año y medio. Ya con fotos y videos, sabe que es su hijo”, explicó su esposa.
A partir de este incidente, Valeria ha tenido que asumir una carga doble: cuidar a su esposo, a quien no puede dejar solo, y a dos de sus tres hijos, que son menores de edad, una adolescente de 15 años y un bebé de año y siete meses.
La situación económica en casa se ha vuelto precaria, ya que Valeria dejó su trabajo para cuidar al bebé, y ahora no puede retornar al empleo debido a la condición de su esposo. Además, los gastos médicos y de rehabilitación siguen acumulándose, sin que el seguro cubra completamente los costos de traslados en ambulancia y otros tratamientos esenciales.
Las facturas médicas siguen llegando
“Si se pudiera quedar solo, yo me iría a trabajar y que él se quede recuperándose, pero él está con caminadora todavía, el cuerpo le tiembla y por el daño es neurológico, me dicen que no se puede quedar solo. Es realmente difícil, porque no tengo familiares aquí con quien pueda dejarlo a él y a mi bebé para trabajar y que al menos haya un ingreso en casa”, señaló.
En la casa de la familia Vallazza Hernández continúan llegan facturas médicas, pero Valeria ha dejado de abrirlas para evitar estresarse por montos impagables en este momento. Contó que algunas dos de estas son por el traslado en ambulancia, una por $1,500 y otra por $1,800 y otras dos indican que debe $1,500 de otros gastos médicos. De momento, desconoce el monto exacto de la deuda o hasta cuándo le seguirán llegando los recibos, ya que su esposo siguen entre terapias, consultas y exámenes.
“Una parte lo ha cubierto el seguro, pero las ambulancias, los traslados, nada de eso cubre el seguro, al igual que parte de la rehabilitación. Las facturas siguen llegando, pero no ha pagado ninguna”, indicó.
Sin embargo, su principal preocupación no son los gastos médicos, sino el alquiler.
Familia latina necesita ayuda
Para sobrellevar este difícil momento, la familia, con apoyo de una amiga, lanzó una campaña en GoFundMe, solicitando ayuda a la comunidad. En el mensaje, expresa la urgente necesidad de apoyo económico para poder tener un respiro en medio de esta situación
“Es difícil para mí pedir dinero o donaciones, es incómodo, pero realmente necesito esta ayuda. Este impulso para salir de este hueco, porque siempre estoy entre hospitales, terapia y cuidados a mi familia”, compartió.
Para aquellos interesados en ayudar, la campaña de GoFundMe está disponible en el siguiente enlace.