Desde 1998, a través de Enlace, diversas organizaciones han podido trabajar en conjunto y para la comunidad latina, todo con la finalidad de permitirles progresar y poder acceder a los diferentes servicios que se ofrecen en Charlotte.
Enlace es una organización sin fines de lucro que actúa como un puente entre sus miembros (que son líderes comunitarios o representantes de otras entidades) y la comunidad latina de Charlotte-Mecklenburg, para identificar necesidades, crear colaboraciones y promover la unidad.
Podría interesarte: 17 organizaciones se reúnen para abordar las necesidades de la comunidad latina
¿Por qué surgió Enlace?
Las organizaciones no tienen que ser individualidades, que trabajen en conjunto para poder ofrecer más a la comunidad latina en un solo evento o en un solo sitio, fue la razón por la cual surgió Enlace, encabezada por José Hernández como su director inicial, cargo que hoy ejerce Alicia Emmons.
“Enlace comenzó al ver que había muchas organizaciones que ayudaban a la comunidad, pero que hacían eventos aislados, cada uno separado y por su cuenta, en distintos espacios y días, y había otras que querían llegar a los latinos, pero no tenían personal que hablara español. Entonces José Hernández comenzó a juntar a las organizaciones para que trabajen juntas”, comentó Maura Chávez, coordinadora de relaciones comunitarias de Enlace.
Desde entonces han logrado enlazar a 162 de sus miembros con la comunidad, algunos de los cuales son: Mecklenburg County Health Department, la Coalición Latinoamericana, Atrium Health, Healthy Blue, YMCA, Charlotte Center for Legal Advocacy, Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg, entre otros.
¿Cómo trabaja para la comunidad?
“Lo que hace Enlace es la conexión y tratar de que las organizaciones se conozcan. En el sentido de presentar los programas en un mismo evento, realizar talleres para explicarle a la comunidad latina la importancia de votar, de participar en actividades comunitarias, del gobierno, educativas, de becas, entre otros. Nosotros nos conectamos con las organizaciones que tienen miles de miembros, para que ellos le informen a sus miembros, usuarios, pacientes, clientes o al público que forma parte de su red de contactos sobre los eventos que los involucra”, explicó Chávez.
La vocera de Enlace señaló que los miembros son, en su mayoría, organizaciones que se encuentran interesadas en conectar con la comunidad latina, pero que requieren de un intermediario para saber los canales correctos para llegar a este público y ellos. Como coordinadores, se encargan de promover eventos para que vayan sus integrantes y también los latinos.
“Buscamos las oportunidades para poner una mesa y coordinamos las fechas para que las organizaciones actúen de forma grupal, y no como antes, que realizaban hasta tres eventos al mismo tiempo por cada una de estas organizaciones y las personas tenían que elegir a cuál ir y cuál no”, agregó.
Dentro de Enlace, según la coordinadora, las organizaciones se enfocan en temas importantes que involucran a la comunidad latina y que requieren atención inmediata y a largo plazo.
Sus metas son:
- Establecer una comunicación con líderes de diversas comunidades en Charlotte.
- Capacitar a nuevos líderes para servir mejor a la ciudad.
- Involucrar al público latino en este proceso.
- Que en sus eventos se promuevan servicios gratuitos, a bajo costo y/o en español, del condado, la ciudad, además de otras entidades públicas y privadas.
Para conocer más sobre los servicios que ofrece Enlace, visite el siguiente vínculo, llame al 704-321-8991 o escribe un correo electrónico a: enlacecharlotte@gmail.com
Por su parte, Alicia Emmons (directora de Enlace) extendió una invitación a la comunidad para participar en la próxima reunión gratuita y abierta al público el miércoles 21 de junio en las instalaciones del Charlotte Center for Legal Advocacy, ubicado en 5535 Albemarle Rd, Charlotte, NC 28212. Este evento será a las 9:00 a.m. hasta las 11:00 a.m.