Translate with AI to

El artista Eddy Kbrera presentó su nuevo tema llamado “Déjame Amarte''. Una producción para su álbum Nuestras raíces, que viene acompañada con melodías marcadas por el ritmo del Soukous y el folklore colombiano.

Este nuevo sencillo es mi nuevo bebé. Lo escribí precisamente pensando en aquellas personas que han tenido varios problemas en la vida en el amor, han cerrado su corazón y han puesto una barrera entre el amor y ellos. Escribí esta canción especialmente para ellos. Para mí, es algo majestuoso, importante en mi carrera y también es importante porque antes del lanzamiento, empezó a sonar la canción en diferentes estaciones radiales, tanto en Charlotte como en Colombia”, comentó el cantante a La Noticia.

Los mejores VIDEOS de Carolina del Norte hoy y el mundo a un click y GRATIS

Nuestras raíces

Déjame Amarte” ya se encuentra disponible en el canal de Youtube, Spotify, en la página oficial del artista y en otras plataformas digitales. La producción forma parte del álbum Nuestras raíces, un proyecto en el que viene trabajando desde hace varios meses y que mezcla ritmos de origen colombiano y africano.

Los africanos nos han dejado a nosotros un legado impresionante que se mezcló con otras culturas. De allí es de dónde salen nuestras raíces. De hecho, estos sencillos que he venido grabando tienen diferentes nombres, pero el álbum se llama Nuestras raíces, porque es un homenaje que nosotros los caribeños le debemos a África y, por eso, lo mío es la música afro caribeña”, señaló el artista.

“Déjame amarte”: el nuevo sencillo del cantante Eddy Kbrera que forma parte del álbum Nuestras raíces

El lanzamiento oficial de este sencillo fue el pasado 18 de noviembre en la ciudad de Charlotte. En esa oportunidad, el barranquillero se presentó en el restaurante A Piece of Havana, oportunidad en la que agradeció a sus patrocinadores y a su público por acompañarlo en esta “aventura musical”.

El inicio de su carrera

La carrera del artista inició en Barranquilla, Colombia, donde formó parte de la agrupación musical Barranquilla Fiesta. Sin embargo, asegura que su pasión por la música comenzó muchos años antes. “Siempre me ha gustado cantar, actuar, bailar, componer y tocar guitarra”, dijo.

Luego de varios años formando parte de esta banda y trabajando con reconocidas orquestas colombianas, el artista comenzó su carrera como solista y empezó a viajar a Estados Unidos para representar a la música afrocaribeña

Afortunadamente, tuve una gran escuela con mi primera agrupación y a uno le da experiencia el tiempo. Todo fue un error y prueba. Pero agradezco, que ellos se encargaron de cimentar valores a mi carrera cuando aún era un muchachito. Ya luego, mi primera producción músical la hicimos en Bogotá y este fue un disco completo de folklore de la región caribe con música africana”, dijo.

Sobre la posibilidad de realizar una colaboración musical con otro artista, Eddy comentó: “Me gustaría hacer colaboraciones con otros artistas, porque yo puedo tener cierta cantidad de seguidores que otro artista no tiene y viceversa. Entonces puede ser un gran engranaje con esto y me permitiría seguir creciendo como artista”.

Podría interesarte: Aprende a bailar música latina en Charlotte

Eddy Kbrera: Un psicólogo musical

Yo no mezclo el artista con la persona”, dijo el multifacético cantante, quien aseguró que su experiencia como músico, le permitió convertirse en un psicólogo musical que estudia a su audiencia, para saber cómo entretenerla y hacerla bailar. Sin embargo, aclaró que su versión como artista y como persona es completamente opuesta.

Sucede algo muy cómico y es que como persona soy muy pasivo, calmado y relajado. Por eso cuando me bajo de un escenario, la gente no me reconoce. Cuando estoy en una tarima yo tengo que dar mi esfuerzo como cantante, pero cuando estoy fuera de una tarima yo tengo que ser la persona, tener humildad y transparencia. Yo creo que eso me ha caracterizado mucho. Soy una persona normal, a quien puedes ver en bermudas y chancletas, como también me puedes ver vestido formal”, agregó.

YouTube player

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.