Translate with AI to

Con una velada llena de talento latino, música, arte y reflexiones, Charlotte vivió el estreno de “Más que mil palabras”, una serie de cuatro cortometrajes realizados con talento local, que buscan hacer reflexionar sobre las pequeñas acciones que transforman la vida.

Cortos 100 % latinos en Charlotte

La cita fue este 1 de agosto en el Lalux Venue, donde se desplegó una alfombra roja para dar inicio a una noche de arte y reconocimiento a la comunidad latina que participó en los cortometrajes que llevan por nombre: El gran guerrero, Artificial, Hombre primitivo y Primero ellos. 

La gala incluyó presentaciones de bailes folclóricos, música en vivo, una antesala de bocaditos, la proyección de los cortometrajes y la entrega de certificados a los actores quienes, en su mayoría, son estudiantes que participaron en un taller de cine y actuación organizado por la productora cinematográfica Delia Rabah production y dictado por el cineasta ecuatoriano Alex Jácome y el actor Daniel Machado, más conocido como "El Jack”. 

Además, también se reconoció a los actores más destacados de ¡Él es mi Papá!”, la primera película en español filmada en Charlotte. El estreno también contó con las intervenciones de destacados miembros de la comunidad, quienes ofrecieron mensajes de apoyo a los latinos ante la compleja situación migratoria que atraviesa el país. Con palabras de aliento enfatizaron en la importancia de mantener la esperanza.

"Estoy gratamente sorprendido por el cariño de la gente. Que la gente te diga cosas muy bonitas es realmente significativo. El ver las reacciones del público al trabajo que se hace detrás de la pantalla es un sentimiento bonito, porque es algo que se prepara y es todo un trabajo en equipo", contó a La Noticia, el director de Más que mil palabras, Álex Jácome.

Para estar atento a los próximos eventos y producciones de los cortometrajes, visita las redes sociales de la serie a través del siguiente enlace.

Galería de "Más que mil palabras"

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.