Translate with AI to

La Coalición Latinoamericana de Charlotte, anunció la incorporación de cuatro nuevos miembros a su Junta Directiva. Estos profesionales destacan por su experiencia en diversas áreas clave, como la seguridad digital, estrategia organizacional, recursos humanos y finanzas.

Con estos nuevos miembros, la organización busca reforzar su visión de trabajar por una comunidad más inclusiva y diversa. Además, este año celebra su 35º aniversario de trabajo en Carolina del Norte, promoviendo la equidad y el sentido de pertenencia entre la comunidad latina.

¿Quiénes se unen a la Junta Directiva de la Coalición Latinoamericana?

Dan August

Dan es veterano de la Marina de Estados Unidos y especialista en ciberseguridad. Trabajó con Truist y Bank of America, y su experiencia también incluye el impulso de proyectos de movilidad económica en comunidades diversas.

Alvarys Santana

Fundadora de AS STRATEGY, Alvarys tiene experiencia en estrategia y liderazgo. Trabajó en Lowe’s y Coca-Cola, y su enfoque se centra en el crecimiento sostenible. Se espera que su conocimiento en empresas grandes sea usado para el desarrollo de iniciativas locales.

Alexandra Torres

Alexandra es coordinadora de Recursos Humanos en Marand Builders y apoya a la comunidad latina de Charlotte en diferentes iniciativas. Además de su labor en recursos humanos, ha promovido programas de salud pública y participado en eventos culturales.

Luisa Pino, CPA, MBA

Luisa es contadora pública y directora de Pino CPA PLLC, una firma local que asesora a familias y negocios pequeños. Su experiencia en gestión financiera será empleada para la administración de los recursos de la organización, especialmente como Tesorera de la Junta Directiva.

Una nueva etapa

El director ejecutivo de La Coalición Latinoamericana, José Hernández-París, destacó la importancia de estas incorporaciones: “Estos nuevos miembros nos permitirán seguir avanzando en la construcción de una comunidad más inclusiva y diversa”.

Fundada en 1988, La Coalición Latinoamericana es la organización sin fines de lucro latina más antigua de Carolina del Norte. A lo largo de estos 35 años, ha trabajado en servicios directos, abogacía y programas culturales que promueven la equidad y la pertenencia para la comunidad latina.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com