Cerca de 90 personas se reunieron la tarde del lunes 10 de junio en el vecindario de casas móviles Charlotte Hills Mobile Home Park, para protestar en contra de presuntos atropellos inmobiliarios e intimidación por parte de los propietarios del terreno.
“Estamos protestando por los malos tratos de los dueños hacia los inquilinos, quienes no les dan los títulos después de que las pagan, les imponen multas injustas y muy altas, y los amenazan con desalojos. Esto es algo que ocurre diariamente en otras comunidades de Carolina del Norte y por eso vinimos con vecinos y miembros de organizaciones de inquilinos de todo el estado y de otros estados, para decir que estamos cansados de estos tratos y no vamos a parar hasta que se haga justicia”, dijo a La Noticia, Jessica Moreno, vocera de Acción NC y miembro de la junta directiva de North Carolina Tenant Union.
Pagan la totalidad de la propiedad, pero no reciben el título
El vecindario, ubicado en el norte de Charlotte, es una comunidad mayormente latina. Por lo que alegan que el tema de la discriminación se encuentra arraigado en algunas de sus políticas internas.
“Han sido racistas con los vecinos latinos y nos exigen más que a los vecinos anglosajones. Nos piden hacer arreglos que a ellos no o nos mandan multas de $150 cada una o más. Hemos escuchados casos de personas a quienes le cobraron $150 por dejar (afuera) un juguete, una botella de agua o un abrigo. Y para comprar (una casa móvil) a muchos nos dicen que solo necesitan la W-7 y el pasaporte, pero luego cuando terminan de pagarla, les dicen que necesitan una licencia vigente y un Número de Seguro Social para poder traspasar la propiedad a su nombre”, dijo Jenny Navarro, una de las residentes del vecindario.
De acuerdo con algunos de los vecinos que participaron en la protesta, el no contar con una licencia de conducir ni con una tarjeta de Seguro Social, los condena a ser eternos inquilinos de propiedades que ya pagaron en su totalidad.
Uno de ellos, quien decidió no identificarse por temor a represalias, contó a La Noticia que culminó de pagar su casa móvil hace varios años. Sin embargo, por no contar con los documentos, sigue siendo considerada una inquilina de una propiedad que no le pertenece y recientemente recibió una orden de desalojo.
“Muchos de quienes viven aquí tienen miedo y por eso no se atreven a hablar o demandar… Yo no he encontrado en donde vivir y por eso no me he ido. Les he pedido más tiempo para conseguir a donde irme”, mencionó. Actualmente, este caso se debate en una corte, para recuperar parte del dinero invertido.
Aumentos casa seis meses y multas de hasta $1,500
Según los vecinos, los han multado hasta por $1,500 por autos no autorizados estacionados en el frente de su vivienda, entre $150 y $200 por tener mascotas, incluso aquellas que son de apoyo emocional y $150 por objetos que dejan en el frente de su vivienda.
“Este año me han aumentado el alquiler dos veces e insisten en sacar a mi perro a pesar de que tengo depresión y él tiene licencia para permanecer conmigo… Se han llevado carros remolcados que después hay que pagar hasta $1,500 para recuperarlos y es algo injusto”, dijo Ivonne Mercado, una de las vecinas.
“Nos mandan cartas sobre violaciones que incumplimos y multas y si no las pagamos, nos envían una carta de desalojo para los siguientes cinco días. Queremos contratos justos que nos ayuden y protejan como personas que viven aquí. Queremos vivir en paz”, añadió Navarro.
María Laínez, quien lleva un poco más de un año viviendo en el vecindario, indicó que la semana pasada recibió una advertencia de que sería desalojada por no realizar unas reparaciones en el techo de su casa móvil.
“Tenemos un año de habernos mudado y tenemos la casa en buen estado, pero nos están amenazando con que si no hacemos las reparaciones, nos van a multar y si no pagamos las multas, nos van a desalojar”. Además, dijo que fue multada con $200 por no hacer las reparaciones en el techo y con $200 por dejar salir a su mascota.
“Tengo todo en orden, carta de las vacunas de mi perrito y todo, pero según ella (la gerencia) mi perrito está desatendido y yo tengo todas las pruebas de que lo llevó a la clínica y mi esposo baña al perro”, indicó.
Buscan soluciones
Durante la protesta, algunos de los asistentes aseguraron que hace poco la gerencia convocó a dos reuniones para discutir sobre estas multas y los aumentos, pero fueron cancelada a última hora. Piden a los propietarios:
- Entregar la propiedad de las casas móviles a quienes pagaron su totalidad, aun cuando estos no tengan licencia vigente de Carolina del Norte o Número de Seguro Social.
- Regulación de los aumentos del alquiler.
- Que permitan tener mascotas sin pagar multas.
- Mayor flexibilidad para realizar remodelaciones, debido a los costos que estos implican.
- No multar por objetos dejados en el frente de la propiedad.
- Poder recibir visitas, sin que los vehículos de estas personas sean remolcados.
- Reparaciones en el pavimento del vecindario.
Aseguran que continuarán protestando en este y otros vecindarios de Charlotte y Gastonia hasta lograr un trato más justo para los inquilinos de casas móviles. La Noticia contactó a los propietarios de Charlotte Hills Mobile Home Park. Sin embargo, al cierre de esta edición no hubo respuesta.
Noticias que podrían interesarte:
- Un accidente lo cambió todo: madre e hija unidas entre el dolor, la enfermedad y la esperanza, pero necesitan ayuda urgente
- Latinos de Charlotte se unen y protestan por viviendas accesibles y en buen estado; ¿el moho fue detonante?
- Crisis de vivienda empuja creación de un sindicato de inquilinos en Carolina del Norte