Translate with AI to

Bajo el grito “Trump escucha, estamos en la lucha”, grupos proinmigrantes como PSL Charlotte, Immigration Alerts CLT y Charlotte United for Palestine, realizaron una nueva jornada de protesta en el centro de Charlotte el domingo 9 de febrero.

Los grupos se dieron cita al medio día en el First Ward Park. Luego de una breve concentración allí, cientos de participantes empezaron la marcha con arengas en inglés y español. El grupo de manifestantes, en su mayoría jóvenes, recorrieron buena parte del centro financiero de la ciudad.

Una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump tiene como objetivo arrestar y detener a inmigrantes indocumentados que cometan delitos en el país. Sin embargo, en estos operativos, muchos que no han cometido delitos han sido detenidos. Los manifestantes expresaron que no quieren que esto suceda en Carolina del Norte.

Buscan evitar la separación de familias

“Apoyo a los jóvenes que están preocupados porque los separen de sus padres”, dijo a La Noticia, Aleida Espinal, una de las participantes de la manifestación. “Es muy triste ver la separación de las familias, yo como madre de tres hijas estoy aquí apoyando esta causa, aportando con un granito de arena”.

Los manifestantes, que llevaban banderas de sus países de origen y carteles de apoyo a los inmigrantes, expresaron su temor a la deportación de sus padres indocumentados. 

Además de la causa inmigrante, los manifestantes se pronunciaron en contra de la idea del presidente Trump de que Estados Unidos ocuparía la Franja de Gaza, en el contexto de la guerra ente Israel y el grupo Hamás en Palestina.

Anuncian otra jornada de protesta

Esta fue la segunda marcha multitudinaria de esta naturaleza en la ciudad. El 1° de febrero, cerca de 2,000 personas igualmente marcharon en Charlotte para protestar contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Los organizadores de estas manifestaciones, anunciaron una nueva jornada de protesta para el Día de los Presidentes, el lunes 17 de febrero, en el centro de la ciudad de Charlotte. Se darán a conocer más detalles en las próximas horas.

YouTube video

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com