Translate with AI to

Bajo el lema “Detengan las deportaciones, los inmigrantes no son criminales”, grupos pro inmigrantes como PSL Charlotte, Immigration Alerts CLT y Charlotte United for Palestine, invitan a la comunidad latina a unirse a una nueva jornada de protesta en el centro de Charlotte

El objetivo de esta protesta es alzar la voz contra las políticas de deportación que afectan a miles de inmigrantes y, en general, luchar contra la criminalización de las comunidades migrantes

Quisiera decirle a la comunidad latina que hay que apoyar a todas las comunidades inmigrantes, como otros inmigrantes de diferentes nacionalidades, también han apoyado a los latinos y salieron a protestar con nosotros. También entendemos que hay quienes tienen miedo de salir a protestar, porque no se sienten seguros, por cosas que han pasado en otros estados, como redadas. Por eso queremos llegar a sus hijos, nacidos acá, para que salgan a la calle a protestar por su familia. Será una protesta pacífica”, dijo uno de los miembros de los tres grupos pro migrantes.

YouTube player

Más de 2,000 salen a protestar

El pasado 1° de febrero, cerca de 2,000 personas marcharon en Charlotte para protestar contra las políticas migratorias del Presidente Trump. Los manifestantes, que llevaban banderas de sus países de origen y carteles de apoyo a los inmigrantes, expresaron su temor a la separación de familias y la deportación de padres indocumentados.

Para los grupos, el haber alcanzado un alto número de asistentes es un llamado a la reflexión sobre la importancia de sumarse a una buena causa.

Con la presencia que tuvimos en la última protesta, o que vemos es hay gente que está saliendo, porque ya no le da tanto miedo, y estamos esperando que para este evento venga también gente de afuera, de otras ciudades, quienes también han estado activos en otras protestas”, comentaron a La Noticia.

¿Cuándo y dónde será la protesta?

Al igual que la protesta anterior, esta se llevará a cabo en First Ward Park, ubicado en 301 E 7th St, Charlotte, NC 28202. El domingo 9 de febrero a partir de las 12:00 p.m. 

La recomendación es llevar la bandera de su país de origen, zapatos cómodos para marchar, carteles en apoyo a las comunidades migrantes y agua o bebidas para mantenerse hidratado.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.