El jefe de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, reveló a través de su cuenta de X que durante las primeras cinco horas del operativo en Charlotte, realizado el sábado 15 de noviembre, se llevaron a cabo 81 arrestos. Este número representa la mayor cantidad de detenciones en la historia de Carolina del Norte.
La cifra podría aumentar, ya que aún se reportan detenciones y la presencia de agentes de federales en Charlotte, Huntersville y Pineville.
“Ayer, 81 personas, muchas de las cuales tenían un historial criminal e inmigratorio significativo, fueron sacadas de las calles. ¡Todo esto se logró en aproximadamente 5 horas!”, fue parte de su publicación en X.
Ofrecen más detalles sobre operativos en Charlotte
En medio de estos operativos llevados a cabo por agentes de federales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dio a conocer más detalles sobre el presunto objetivo de estas acciones que llevan por nombre “Operación Charlotte Web”.
En un comunicado de prensa publicado el 15 de noviembre, la agencia informó que se trata de un esfuerzo destinado a capturar a inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales graves. Aunque la operación ya comenzó, las autoridades no han revelado los detalles sobre quiénes han sido detenidos hasta el momento, solo los datos de inmigrantes que fueron liberados en Carolina del Norte a pesar de haber sido juzgados por cometer delitos como abuso sexual de menores, explotación sexual y homicidio.
“Casi 1400 órdenes de detención en Carolina del Norte no se han cumplido, lo que ha permitido la liberación de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales en los vecindarios del estado”, asegura DHS en el comunicado.
Además, se informó que se reforzará la presencia policial en Charlotte para mejorar la seguridad pública, ante lo que consideran una falta de acción por parte de algunos funcionarios que defienden las políticas de santuario.
Aunque el DHS no ha proporcionado detalles específicos sobre cuántos oficiales han sido enviados, ni la duración de la operación, ni si esta se limitará exclusivamente a Charlotte, organizaciones sin fines de lucro, como Carolina Migrant Network, a través de su línea de emergencia Comunidad Colectiva, han informado sobre la presencia de agentes de ICE en diversas áreas. Además de Charlotte, se ha reportado actividad en otras localidades cercanas, como Huntersville, Asheville y Pineville.
Reacciones a las detenciones
Durante este sábado 15 y domingo 16 de noviembre, varios comercios y restaurantes latinos anunciaron que no abrirían sus puertas debido a los operativas. Aseguran que es una forma de proteger al personal y solidarizarse con la comunidad. Tras revisar varias publicaciones en redes sociales, La Noticia estima el cierre de al menos 30 negocios.
Aprenda cómo actúar
- Conozca sus derechos: ¿Qué hacer si ICE llega a su iglesia?
- No te dejes sorprender: cómo actuar ante una redada de ICE en el trabajo
- ¿Cómo proteger a sus trabajadores contra redadas de inmigración?
- ¡Prepárate! 5 claves para un plan de emergencia ante deportaciones
- Conozca sus derechos, ¿qué hacer si ICE detiene su vehículo?
- Conozca sus derechos: ¿Qué hacer si ICE llega a su casa?
