Translate with AI to
El Festival Peruano de Charlotte se mudó a un espacio más amplio para ofrecer más de las tradiciones, bailes, música, platillos y entretenimiento cultural del país suramericano (Foto: cortesía Charlotte Peruvian Festival).

El Festival Peruano está de regreso en Charlotte, pero esta vez se mudó a un espacio más amplio para ofrecer más de las tradiciones, bailes, música, platillos y entretenimiento cultural del país suramericano.

Este es su quinto año y lo estamos haciendo en un lugar nuevo porque desde nuestro primer año nos llegaron más de 3,000 personas y a partir de este recibiendo lo continuamos haciendo y hemos crecido tanto, que el espacio nos quedó chico. Así que vamos a continuar celebrando nuestra independencia en esta zona, donde muchos eventos culturales han tenido éxito aquí en Charlotte”, contó Martín Linares, organizador del Charlotte Peruvian Festival a La Noticia.

YouTube player

Una oportunidad para recordar, conocer y disfrutar la infancia peruana

Para Linares, el evento es especial porque celebra los 203 años de independencia de Perú, pero también porque busca rememorar y mostrar aquellos años de infancia de la comunidad peruana al conmemorar a un personaje muy conocido por sus canciones infantiles. Se trata de Yola Polastri, quien dedicó más de 50 años a la animación infantil y recientemente falleció a sus 74 años.

Estamos haciendo este tributo a una animadora peruana que durante cuatro décadas nos ofreció espectáculos infantiles y, por lo tanto, hay que agradecer esta trayectoria y el impacto que tuvo en la comunidad, sobre todo en los niños que disfrutaron de sus canciones”, añadió. 

Y además de recordar la infancia del pasado, ofrecerán entretenimiento para los más pequeños como pinta caritas, juegos, regalos, espectáculos, música folclórica, bailes típicos, y mucho más.

Festival Peruano de Charlotte: ¿Qué esperar?

Vamos a tener a vendedores de comida, de artesanía, de camisetas de diferentes países, tendremos a artistas locales, grupos de salsa y folklores, un cantante de saxofón tocando música peruana y platillos nuestros como ceviche, anticucho y picarones, pero también tendremos platos diferentes como empanadas, comida puertorriqueña y de Cuba”, dijo Linares. 

Además, contará con artistas como Pedro Loli, Orquesta 704. Sabrosalsa, Fuzion Latina Mix, Anthony Vasquez y su banda, Nike Naranjo. Y bailes de academias como: Rumbao Latin Dance, Danza Folclórica de Perú y  El Alma de la Luna.

¿Cuándo y dónde es?

El evento se llevará a cabo el domingo 28 de julio de 12:00 p.m. a 8:30 p.m., la entrada tiene un costo de $10 antes de las 4:00 p.m. (después, costará $20). Y será en el  Symphony Park, ubicado en 4400 Sharon Road, Charlotte, NC 28211. El estacionamiento es gratuito y está ubicado en el centro comercial South Park. Para más información, envía un correo electrónico a: charlotteperuvianfestival@gmail.com o llamar al 704-236-1519.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.