Translate with AI to
La comunidad de Charlotte se hizo presente en todas las actividades del Festival Latinoamericano 2023 (Foto: La Noticia).

Charlotte se prepara nuevamente para recibir uno de los eventos que celebra y expone la cultura de más de 19 países latinos. Se trata del Festival Latinoamericano 2024, el cual llega a su edición número 34 y para festejarlo, este año promete ofrecer varias actividades enfocadas en los más pequeños.

Queremos invitar a la comunidad latina y no latina, para que conozcan y compartan con nosotros nuestro sabor, nuestra alegría y nuestra música. Invitamos a todas las familias para que se acerquen porque vamos a tener muchas actividades para los niños, donde podrán interactuar y aprender sobre nuestra historia, infancia y cultura latina”, dijo a La Noticia, María Fernanda Robles, organizadora de eventos de La Coalición Latinoamericana.

¿Qué trae de nuevo el Festival Latinoamericano 2024?

De acuerdo con Robles, este año el Festival Latinoamericano le dará un mayor protagonismo a los niños. Por eso incorporarán actividades culturales e interactivas con instrumentos musicales para que los niños bailen al son de la música latina infantil. También podrán crear y colorear una piñata con las Girl Scouts de la Coalición y jugar a la lotería mexicana.

Este año también decidimos incorporar el concepto de transmisión cultural, es decir, las actividades para niños van a con juegos como los que nosotros, ahora adultos, jugábamos en nuestra niñez en Latinoamérica”,  explicó Robles

La Plaza Latinoamericana, una oportunidad para conocer 19 países

En esta edición, representantes de 19 países exhibirán un rasgo importante de su cultura para que la comunidad pueda conocer las diferencias y similitudes en las tradiciones de cada país latinoamericano. Una experiencia que llevará por nombre “La Plaza Latinoamericana” y que además ofrecerá una actividad divertida para los niños.

Algo nuevo que traeremos este año es que estamos creando un pasaporte que le vamos a dar a los niños para que estos pasen por los todos de cada país y que los líderes de ese país les enseñen y expliquen un instrumento musical o un juguete típico y luego le coloque un sello de que visitó el país. Cuando completen el pasaporte, lo deben colocar en una caja y vamos a sortear premios”, dijo.

Los países que participarán y podrán conocer son: Cuba, Venezuela, Chile, México, El Salvador, Puerto Rico, Brasil, Ecuador, Argentina, Costa Rica, Honduras, Uruguay, Colombia, Bolivia, República Dominicana, Nicaragua, Perú, Panamá y España.

Música, bailes y artistas internacionales

Este año, los artistas internacionales invitados al Festival Latinoamericano son, el dominicano Eddy Herrera y el artista ecuatoriano Juan Fernando Velasco. Además, habrá bailes folclóricos organizados por bailarines profesionales o miembros de la comunidad de Charlotte, como la danza de los Guerreros Quetzalcóatl, el tango, la cueca chilena, samba, entre otros, y contará con una ‘hora loca’ llena de diversión y pelotas de playa.

Vamos a tener comida de varios países como de República Dominicana, Colombia, Perú, Venezuela y México. Estarán las famosas pupusas salvadoreñas, el pailón colombiano, churros, dulces y, además, los países van a ofrecer sus bebidas típicas”.

¿Cuándo y dónde será el Festival Latinoamericano 2024?

El sábado 21 de septiembre, a partir de las 12:00 p.m. y hasta las 9:00 p.m. la comunidad podrá disfrutar de este festival en Ballantyne's Backyard. Esto es 11611 N Community House Rd, Charlotte, NC 28277. El evento es gratuito, pero se requiere que adquieras tu entrada a través del siguiente enlace y la presentes el día del evento.

YouTube player

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.