Translate with AI to

El Sistema de Tránsito del Área de Charlotte (CATS) y Keep Charlotte Beautiful anunciaron el lanzamiento de un nuevo programa llamado Adopt-A-Stop o Adopta una Parada de Autobús, que tiene a fin limpiar las paradas del transporte público en el área de Charlotte.

Adopt-A-Stop es un programa gratuito, que está disponible para todos los residentes de Charlotte, organizaciones comunitarias y empresas interesadas en retribuir a su comunidad mientras mantienen a Charlotte libre de basura.

"Los residentes pueden adoptar una parada de autobús local acordando limpiarla al menos dos veces al mes durante un periodo de dos años",

señaló CATS en un comunicado.

El director ejecutivo de Keep Charlotte Beautiful, Jonathan Hill, dijo que está constantemente asombrado por el esfuerzo de los voluntarios para enfrentar el problema de la basura en la ciudad y que el programa crea una nueva vía para que los residentes donen su tiempo para hacer de Charlotte un lugar más limpio para vivir.

Las autoridades esperan expandir el programa a más de 3,000 paradas de autobús en todo el sistema, con la ayuda de la comunidad.

¿Cómo registrarse para adoptar una parada de autobús en Charlotte?

El programa se lanzó inicialmente como piloto, con paradas elegibles disponibles para adoptar a lo largo de Freedom Drive, Beatties Ford Road, West Boulevard y Wilkinson Boulevard.

Las personas o grupos interesados se pueden registrar para adoptar una parada en community.charlottenc.gov en la sección "Adopt-AStop", donde se deberán registrar para ser miembro de la "Comunidad CLT".

Luego, podrás acceder al portal de la aplicación Adopt a Stop, seleccionar la parada de autobús que quieres adoptar y enviar tu solicitud. De ser seleccionado, las autoridades enviarán un acuerdo que debe ser firmado.

A las personas u organizaciones seleccionadas se les da un kit de limpieza gratuito y se les pide planificar dos limpiezas por mes.

Noticias de Charlotte hoy que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com