Translate with AI to

A través de una aplicación en internet que permite obtener consejos, así como vender y comprar artículos, algunas personas han reportado avistamiento de coyotes cerca de Charlotte, advirtiendo a sus vecinos de que podrían encontrarse con algún ejemplar.

De acuerdo con el condado de Mecklenburg, la población de coyotes es común en el estado, incluso en zonas urbanas "principalmente a factores inducidos por el hombre, incluida la eliminación de los lobos rojos nativos y la tala de los bosques del este para la agricultura y otros usos", señala el gobierno.

A través de Nextdoor tan solo el 6 de enero, una persona reportó que encontró a un coyote en su patio delantero y pidió a sus vecinos que mantuvieran a sus mascotas dentro de casa.

Te podría interesar: Coyote entra a casa de California por la puerta del perro: VIDEO

Esta no ha sido la única denuncia, pues otro comentario aseguraba haber visto a un coyote del tamaño de un perro pastor alemán cerca de Freedom Park por la mañana, el pasado 31 de diciembre.

A diferencia de los perros, los coyotes suelen tener características como una nariz y orejas más puntiagudas, asimismo suelen ser de un solo color y no tienen patrones o manchas como ocurre con los canes.

El primer coyote en Carolina del Norte se documentó en 1938 aunque fue hasta la década los 80 y 90 que estos se establecieron con éxito en condados de todo el estado.

¿Qué hacer si ves coyotes en Charlotte?

Las autoridades de Mecklenburg recomiendan varias cosas para que el encuentro no pase a mayores, entre ellas:

  • Nunca acercarse ni tocar al coyote.
  • No alimentar a los coyotes ni a ningún animal salvaje, ya sea de manera directa o indirecta.
  • Almacenar la basura en recipientes resistentes a prueba de animales.
  • Retirar la maleza gruesa y las hierbas alrededor de las casas, porque podrían albergar roedores.
  • Cercar los recintos de animales exteriores e incluir una parte superior.
  • Sé una amenaza: ahuyenta a los coyotes cuando los veas.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com