Aunque todos los habitantes de Charlotte se encuentran expuestos a ser víctimas del delito de robo, el Departamento de Policía local advierte sobre la presencia de criminales que se dedican única y exclusivamente a asaltar a latinos.
Se trata de una banda compuesta por, al menos, unos 3 integrantes, expertos en robar a latinos. Hasta ahora se ha logrado una detención. Sin embargo, la policía se encuentra investigando para lograr el arresto del resto de los integrantes.
Te puede interesar:
¿Por qué roban a latinos?
De acuerdo con el oficial Claudio Jiménez, quien trabaja en la división de Steel creek, del Departamento de Policía de Charlotte Mecklenburg, en los crímenes recientes de robo a mano armada, más del 90% de las víctimas eran latinas.
Jiménez comenta que esta cifra no es casualidad. Hay razones por las cuales esta banda persigue y roba a latinos: la creencia de que siempre están con efectivo y de que no van a denunciar por miedo.
“Uno de los mitos más grandes con los que siempre tenemos que estar luchando, es que los latinos creen que la policía es agente de inmigración. Nosotros no trabajamos con inmigración. Nuestra tarea específica es servirle a la comunidad”, comentó el oficial, quien asegura que en sus 20 años de experiencia, este ha sido uno de los retos de la policía.

“Tienen ese miedo. Un miedo que estamos tratando de eliminar y por eso tratamos constantemente de decirle a la gente, que si usted es víctima de un crimen. Usted tiene que llamar a la policía, porque es la única forma en la que nosotros le vamos a poder ayudar”, advierte.
¿Cómo roban a los latinos?
Frente a las múltiples denuncias recibidas por robos a mano armada, el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg realizó una comparación que permitió descubrir cuál es el modo de obrar de los asaltantes.
“Todos los crímenes eran a la misma hora: cuando oscurece. Todos fueron en complejos de apartamentos donde hay muchos hispanos, específicamente en los estacionamientos. Las víctimas estaban ya sea bajándose o subiéndose en sus carros”, explicó el oficial Jiménez.
Luego de analizar el patrón de comportamiento de los asaltantes, se descubrió que muchos de ellos elegían a sus víctimas en las estaciones de servicio y en los cajeros bancarios. Luego los seguían hasta sus apartamentos.
Para cometer el robo, las víctimas son amenazadas con armas de fuego. En varias oportunidades, los perjudicados de los asaltos anteriores fueron golpeados con armas en frente de su familia.
“A veces se llevan los teléfonos o el vehículo, pero siempre andan buscando específicamente dinero”, comentó el policía.
Recomendaciones para evitar ser víctima de robo
1.Evitar salir solo de noche
El oficial recomendó: “Si no tiene que salir en la noche, no lo haga. Y si tiene que salir, trate de estar acompañado. Tenga consciencia de su alrededor. Si usted va llegando a la casa en su vehículo de noche y ve que alguien lo está siguiendo. No se estacione obviamente. Salga de allí y diríjase a la estación de policía más cercana o llame al 911”.
2.Advierta a las autoridades
La recomendación del Departamento de Policía es no esperar para realizar la llamada y advertir a las autoridades cuando sea víctima de robo o cuando vea a una persona sospechosa rondando por su apartamento.
3.Evitar mantener mucho efectivo
“Hay una creencia popular de que el hispano carga mucho dinero en efectivo en el bolsillo y, lamentablemente, esto fue confirmado, ya que en todos estos casos a las víctimas les quitaban del bolsillo 1.500 $ y hasta 4.000 $. Este tipo de situaciones les manda el mensaje equivocado a estos criminales”, lamentó Jiménez.
4.Ser un buen testigo
El policía insistió en evitar oponerse a un asaltante armado. “Si a usted lo asaltan y le ponen un arma no pelee. Entregue lo que tiene, porque nada de lo que usted está cargando vale lo que vale la vida de usted. Pero si observe. Sea un buen testigo. Observe a los sospechosos. Alguna característica física que nos ayude a nosotros a identificarlos. Cómo están vestidos, qué vehículo están manejando, quizá una placa, cosas importantes que nos ayuden a nosotros a hacer un trabajo más afectivo”.
5.Tenga su información a la mano
Cuando ocurren estos hechos, la policía debe mantener un registro de lo sucedido y de los testigos. Por esta razón, requiere que las personas sean capaces de aportar los siguientes datos correctamente: El nombre, la dirección, la fecha de nacimiento y el número de teléfono. Esto forma parte de su protocolo.
Policías que hablan español
El Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg cuenta con oficiales que hablan español y constantemente se encuentra en la búsqueda de jóvenes latinos que quieran iniciar una carrera en dicha profesión.
“Tenemos oficiales que hablan español, pero no somos muchos. Entonces, siempre está la necesidad (…) Es enorme el alivio que sienten las personas cuando llaman a la policía y llega un policía que les habla español y esto nos gusta”, opinó el oficial.
Agregó que: “siempre estamos tratando de reclutar hispanos. Que vengan a trabajar con nosotros, porque así es como podemos crecer. La fuente del servicio a nuestra comunidad de habla hispana. Siempre estamos hablando de los beneficios e invitando a los jóvenes para que se acerquen al Departamento de Policía y apliquen. Es una buena carrera para ayudar a la comunidad. Es bien remunerada y cuenta con buenos beneficios. Estamos tratando de llevar esta información a la gente”.