Translate with AI to
Carolina del Norte tiene dos de las ciudades más seguras del país
Un nuevo informe revela cuáles son las ciudades más seguras del país. Dos ciudades de Carolina del Norte aparecen en el ranking de las más seguras. Foto: mandritoiu / Adobe Stock.

La seguridad urbana se ha convertido en un tema clave en el discurso político actual. En agosto, el presidente Donald Trump declaró una emergencia por crimen en Washington D. C., desplegando más de 2,000 miembros de la Guardia Nacional. También advirtió al gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, sobre un posible despliegue en Chicago si no se reducen los índices delictivos. Frente a esto, cabe la pregunta: ¿qué ciudades son las más seguras en Carolina del Norte?

En medio de este debate político, SmartAsset publicó un ranking de las 50 ciudades más grandes de Estados Unidos, evaluando su seguridad con base en:

  • Crimen violento
  • Crimen contra la propiedad
  • Muertes por accidentes de tráfico
  • Muertes por sobredosis de drogas
  • Consumo excesivo de alcohol

Las ciudades más seguras del país

Según el informe, San José, California, se posiciona como la ciudad más segura del país en 2025:

  • Tercera en menor número de crímenes violentos (5,185 casos)
  • Quinta en crímenes de propiedad (25,715 casos)
  • Cuarta en menor tasa de sobredosis (17 por cada 100,000 habitantes)
  • Novena en muertes de tránsito y consumo excesivo de alcohol

En la lista le siguen, en segundo lugar, Los Ángeles, CA, luego Fort Worth, TX, Omaha, NE, y en quinto puesto Virginia Beach, VA.

Carolina del Norte, con dos de las ciudades más seguras

Entre las 10 ciudades más seguras del país figuran dos de Carolina del Norte. Charlotte y Raleigh destacan en el ranking como dos de las ciudades más seguras e influyentes de la región, pero con retos diferentes en seguridad.

  • Charlotte enfrenta mayores riesgos de sobredosis y accidentes de tráfico.
  • Raleigh lidia con una mayor tasa de crímenes violentos per cápita.

El estudio menciona que, aunque Carolina del Norte mantiene un fuerte atractivo para residentes e inversionistas, la seguridad ciudadana sigue siendo un factor clave para mejorar la calidad de vida en la región.

Charlotte: avances y desafíos

La ciudad de Charlotte aparece en el ranking en el noveno puesto con datos mixtos:

  • Crimen violento: 6,801 reportes (0.0075 per cápita)
  • Crimen de propiedad: 35,113 casos (0.0385 per cápita)
  • Muertes de tráfico: 9.5 por cada 100,000 habitantes
  • Muertes por sobredosis: 23.4 por cada 100,000 habitantes
  • Consumo excesivo de alcohol: 20.83% de los adultos
  • Ingreso medio del hogar: $78,438
  • Costo mensual de vivienda: $1,487

Durante los primeros seis meses del año, el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) reportó una disminución de homicidios con víctimas latinas en un 29 % en comparación con 2024.

Aunque Charlotte se posiciona como un centro económico clave en el sur del país, los desafíos relacionados con sobredosis y muertes viales siguen siendo una preocupación.

Raleigh: Una ciudad con menor criminalidad

Por su parte, Raleigh, la capital del estado, está en la posición 10 de la lista:

  • Crimen violento: 9,207 reportes (0.0191 per cápita)
  • Crimen de propiedad: 17,600 casos (0.0365 per cápita)
  • Muertes de tráfico: 7.9 por cada 100,000 habitantes
  • Muertes por sobredosis: 19.5 por cada 100,000 habitantes
  • Consumo excesivo de alcohol: 20.51% de los adultos
  • Ingreso medio del hogar: $82,424
  • Costo mensual de vivienda: $1,487

Comparado con Charlotte, Raleigh presenta menos sobredosis y menor mortalidad vial, pero un índice más alto de crímenes violentos per cápita.

Metodología del estudio

El ranking de SmartAsset analizó datos de:

  • FBI Uniform Crime Reporting (2023) para crímenes violentos y de propiedad.
  • County Health Rankings 2025 para muertes de tránsito, sobredosis y consumo excesivo de alcohol.
  • U.S. Census Bureau (2023) para ingresos y costos de vivienda.

La combinación de indicadores de seguridad pública y accesibilidad económica ofrece un panorama completo del atractivo de cada ciudad.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com