El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte anunció un importante paso para expandir la cobertura de atención médica en el estado, donde miles de personas serán beneficiarias de Medicaid.
- Podría interesarte: ¿Qué es la endometriosis y cómo afecta a las mujeres?
A partir del 1 de diciembre, hasta 300,000 personas inscritas en el programa limitado de planificación familiar de Medicaid serán elegibles para recibir todos los beneficios de Medicaid de Carolina del Norte.
"Lograr que los habitantes de Carolina del Norte elegibles se registren para la expansión de Medicaid es una prioridad máxima, y es monumental que podamos inscribir automáticamente hasta 300,000 personas cuya cobertura entrará en vigor el 1 de diciembre".
Dijo el gobernador Roy Cooper.
¿Quiénes serán los beneficiamos del Medicaid en Carolina del Norte?
Las personas que actualmente reciben beneficios de planificación familiar y califican para la cobertura completa de Medicaid recibirán una carta de su Departamento de Servicios Sociales local para informarles sobre este cambio.
Además, serán asignadas a un plan de salud y recibirán un paquete por correo que incluirá una nueva tarjeta de identificación de Medicaid. Es importante destacar que cualquier persona con cobertura médica a través de HealthCare.gov deberá cancelar su plan una vez que esté inscrita en NC Medicaid.
El Secretario del NCDHHS, Kody H. Kinsley, resaltó la magnitud de esta iniciativa al afirmar: "Estamos poniendo la cobertura de atención médica al alcance de cientos de miles de personas. Eso incluye hasta 300,000 personas actualmente inscritas en beneficios de planificación familiar que serán inscritas automáticamente en cobertura total el próximo mes".
¿No ciudadanos también podrán recibir el Medicaid?
Algunas personas no ciudadanas en Carolina del Norte pueden ser elegibles para Medicaid si han tenido estatus migratorio calificado durante al menos cinco años.
Existen excepciones para refugiados, asilados y residentes permanentes legales que antes fueron refugiados o asilados, quienes no tienen que esperar cinco años.
Las personas indocumentadas no son elegibles, a menos que enfrenten una emergencia médica, según la ley federal, como un accidente de tráfico que requiere atención de emergencia.
¿Qué deben de hacer las personas para aplicar a esta expansión?
Es crucial que las personas que pueden beneficiarse de esta expansión de Medicaid estén atentas a la información que les llega por correo. Aquellos que tengan ingresos que excedan los nuevos niveles de elegibilidad de Medicaid, a pesar de los cambios en los requisitos, deben actualizar su información en ePASS o comunicarse con su Departamento de Servicios Sociales local.
El NCDHHS ha lanzado un nuevo sitio web con herramientas de recursos para que las organizaciones difundan esta información en sus comunidades. También se ha habilitado un formulario de inscripción en línea para recibir actualizaciones de NC Medicaid y alertas sobre el proceso de solicitud.
Con esta expansión, Carolina del Norte está dando un paso significativo hacia el acceso a la atención médica integral para un gran número de residentes del estado. Este cambio beneficiará a las personas con ingresos de hasta el 195% del umbral federal de pobreza, lo que equivale a un ingreso de aproximadamente $2,370 al mes para una sola persona.
Para obtener más información sobre la elegibilidad ampliada para Medicaid de Carolina del Norte y para mantenerse informado sobre este proceso, se recomienda visitar el sitio web oficial del NCDHHS.
Podría interesarte: