La temporada de verano en Carolina del Norte comienza con una serie de advertencias importantes para los bañistas. El Departamento de Calidad del Agua de Carolina del Norte emitió varias alertas debido a altos niveles de bacterias y la presencia de medusas portuguesas en diversas playas y áreas costeras del estado. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de tus vacaciones con seguridad.
Evite estas playas
Esta semana, las autoridades emitieron alertas de contaminación bacteriana en tres zonas costeras clave: el área de Whiskey Creek en Wilmington, Jockey’s Ridge en Nags Head y Pantego Creek en el condado de Beaufort. Estas zonas han mostrado niveles elevados de enterococos, una bacteria que se encuentra en el intestino de los animales de sangre caliente y que puede indicar contaminación fecal en el agua.
Whiskey Creek
En esta playa los resultados de las pruebas dadas a conocer el 14 y 15 de mayo mostraron que los niveles de enterococos exceden los límites establecidos por las autoridades estatales y federales. Se recomienda no nadar en las aguas dentro de los 200 pies de las señales de advertencia.
Nags Head
Aquí los niveles de enterococos también superaron el promedio mensual permitido. Aunque esta advertencia no implica el cierre de la playa, sí es importante evitar nadar en las aguas cercanas a la señalización.
Pantego Creek
Este lugar ubicado en el condado de Beaufort, específicamente la intersección de las calles East Main y Tooley, tiene niveles de enterococos también elevados, por lo que se recomienda a los bañistas tener precaución en las áreas cercanas a las señales de advertencia.
Presencia de medusas portuguesas
La picadura de las medusas portuguesas, o Carabela portuguesa, puede ser muy dolorosa, adicionalmente, estos animales tienen tentáculos largos. Estas criaturas aparecieron en las playas de Oak Island y Sunset Beach, y en la zona sur de Cape Lookout. Aunque no son medusas comunes, las colonias de organismos de las que están compuestas pueden seguir causando picaduras incluso después de muertas.
Las autoridades recomiendan no tocar a estas criaturas, ya que sus tentáculos pueden causar dolor incluso después de que hayan sido arrastradas por las olas. El color azul o púrpura y la flotabilidad de estas medusas pueden alertar a los bañistas de su presencia.
Medidas de precaución para los bañistas
Es fundamental que los bañistas sigan las recomendaciones y no ingresen a las áreas con niveles elevados de bacterias. Las enfermedades gastrointestinales e infecciones de la piel son comunes al nadar en aguas contaminadas. Además, las picaduras de medusas portuguesas pueden causar un dolor intenso, por lo que se deben evitar tocar cualquier organismo flotante.
Las autoridades siguen monitoreando las playas y distribuyendo información a los bañistas sobre los riesgos de bacterias y medusas. Para garantizar la seguridad de los turistas y residentes, el Departamento de Calidad del Agua de Carolina del Norte sigue realizando pruebas en más de 200 sitios costeros.