Carolina del Norte tiene una amplia variedad de fauna, entre ellas varios tipos de serpientes venenosas, lo que la ubica como uno de los estados con mayor número de ataques de estos animales.
- Podría interesarte: 2024, el año con más mordeduras de serpientes en Carolina del Norte ¿Cómo prevenirlas?
¿Qué lugar ocupa Carolina del Norte respecto al ataque de serpientes venenosas?
Carolina del Norte se sitúa como el segundo estado en los Estados Unidos con mayor incidencia de mordeduras de serpientes venenosas, con un promedio anual de 856 casos, según datos de World Population Review. Solo Texas supera esta cifra, con 1,408 casos anuales.
¿Cómo diferenciar una serpiente venenosa?
No es sencillo identificar si una serpiente es venenosa, pues Carolina del Norte tiene 40 especies diferentes, siendo la más común entre las que tienen veneno la serpiente cabeza de cobre.
Estas son las diferencias entre cada serpiente:
- Serpiente Venenosa: Cabeza triangular o en forma de diamante, colmillos largos y móviles, hoyos faciales debajo de los ojos.
- Serpiente No Venenosa: Cabeza cónica y lisa, pupilas redondas, sin colmillos, sin hoyos faciales.
El Centro de Control de Envenenamiento de Carolina del Norte sugiere que, ante la duda, lo mejor es mantener distancia y no acorralar a la serpiente.
¿Qué hacer si encuentras una serpiente en tu casa?
En caso de encontrar una serpiente en casa, se puede solicitar asistencia a las siguientes entidades:
- Herps of NC: Visita este sitio, el cual proporciona fotos y descripciones detalladas de las serpientes en Carolina del Norte.
- Línea de Ayuda de Vida Silvestre de Carolina del Norte: Llame al 866-318-2401 para asistencia de un biólogo.
- Centro de Control de Envenenamiento de Carolina del Norte: Llame al 1-800-222-1222 para obtener ayuda inmediata.

¿Qué hacer en caso de una mordedura de serpiente?
En caso de una mordedura de serpiente en Carolina del Norte, es crucial actuar con rapidez para minimizar los daños y obtener atención médica adecuada. Aquí tienes los pasos recomendados:
- Mantén la Calma: Intenta mantener la calma y no entres en pánico. La ansiedad puede aumentar la circulación sanguínea y propagar el veneno más rápidamente.
- Inmoviliza el Área Afectada: Mantén el área de la mordedura inmovilizada y al nivel del corazón para reducir la propagación del veneno. Evita mover el área mordida o la extremidad afectada.
- No Realices Primeros Auxilios Inadecuados:
- No apliques hielo ni cortes la herida.
- No intentes succionar el veneno ni aplicar torniquetes.
- Busca Atención Médica Inmediata: Llama al 911 o acude a la sala de emergencias más cercana. La administración de antiveneno y otros tratamientos médicos especializados son cruciales para el manejo efectivo del veneno.
- Recuerda Detalles sobre la Serpiente: Si es seguro hacerlo, intenta recordar detalles sobre la serpiente que te mordió, como el color, el tamaño y el patrón de su piel, ya que esto puede ayudar a los médicos a determinar el tratamiento adecuado.
- Evita la Auto-medicación: No tomes medicamentos o remedios caseros para tratar la mordedura.
- Mantén la Extremidad Afectada en Reposo: Evita el uso excesivo del área mordida mientras esperas la atención médica.
También puedes hablar al ya mencionado Centro de Control de Envenenamiento de Carolina del Norte al 1-800-222-1222 para obtener asesoramiento adicional mientras te diriges a un centro médico. Recuerda que la rapidez en la búsqueda de atención médica y la correcta inmovilización de la mordedura son claves para una recuperación exitosa.
Podría interesarte: