Translate with AI to

Carolina del Norte ha visto un crecimiento de más del 40 % latinos en la última década. Actualmente el 10.7 % de la población del estado está conformada por latinos, sin embargo, esta comunidad cuenta con poca representación de candidatos.

Para las elecciones intermedias del 2022, de los 2,000 candidatos que figurarán en las papeletas del estado, solo 27 se identifican como latinos. El 1 % de todos los candidatos, según un reporte de NALEO.

¿Quiénes son los candidatos latinos?

Estos son los latinos que se postulan para un cargo público en Carolina del Norte:

Nombre del candidatoPuesto electoral que buscan
Pepi Acevedo (I) Junta Escolar de la Ciudad de Asheville
Steven Rushing (I) Junta Escolar de Charlotte-Mecklenburg Distrito 3
Franklin Gómez Flores (D)Condado de Chatham Junta de Comisionados, Distrito 5
Christina Jones (I)Concejal para la Ciudad de Raleigh, Distrito E
Julissa Jumper (I) Junta Escolar del Condado de Cumberland,  en general (At-large)
Jennifer Castillo (D)Junta Escolar de Condado de Forsyth, Distrito 2
Joe Green (I)Junta Escolar del Condado de Gaston 
Salvador A. Tinoco (R) Junta de Comisionados para el Condado de Greene, Distrito 4
Ruben Castellón (I) Junta Escolar del Condado de Hoke
Ray Fuentes (R) Junta de Comisionados de Mecklenburg, Distrito 4
Susan Rodríguez-McDowell (D)Junta de Comisionados de Mecklenburg, Distrito 6
Carlos E. Jane’ (R)Juez, Distrito 22B, Asiento 6 (Davidson)
Cecilia Oseguera (D) Juez, Distrito 26, Asiento 18 (Mecklenburg)
Chris Costello (LB)Cámara de Representantes, Carolina del Norte, Distrito 33 (Wake)
Gloria Carrasco (R)Cámara de Representantes, Carolina del Norte, Distrito 42 (Cumberland)
Charles López (R)Cámara de Representantes, Carolina del Norte, Distrito 50 (Orange)
Ricky Hurtado (D)Cámara de Representantes, Carolina del Norte, Distrito 63 (Alamance)
Yves Brizuela de Sholar (R)Cámara de Representantes, Carolina del Norte, Distrito 66 (Wake)
Brian Echeverría (R)Cámara de Representantes, Carolina del Norte, Distrito 73 (Cabarrus)
Carla Catalán Day (D)Cámara de Representantes, Carolina del Norte, Distrito 74 (Forsyth)
Daniel L. Flores (I)Comisionado de Distrito Sanitario, Perquimans-Menzies Creek
Sandy Moyer (I)Junta Escolar del Condado de Pitt, Distrito 7
German Ruiz (I)Junta Escolar del Condado de Polk, Saluda Township
Tim Ivey (R)Junta de Comisionados de Stewartsville Township
María Palacios (D)Junta Escolar del Condado de Union, Distrito 3
Sandra Greene (R)Junta Escolar del Condado de Union, Distrito 4
Mónica Ruiz (I)Junta Escolar del Condado de Wake, Distrito 2

De todos los candidatos que se identifican como latinos, 10 son independientes, nueve son republicanos, siete están afiliados como demócratas y uno como libertario.

Los condados de Wake y Mecklenburg tienen cuatro candidatos latinos respectivamente, al igual que el sector de la Tríada: Ricky Hurtado, Jennifer Castillo, Carla Catalan Day, y Carlos E. Jane’.

El único legislador latino en la Cámara de Representantes

Ricky Hurtado, el único legislador latino en la Cámara de Representantes en Carolina del Norte, explica que es definitivamente una gran responsabilidad y privilegio el ser el primer latino demócrata en la legislatura estatal.

“Esa es una función que estoy dispuesto a cumplir mientras traemos a nuevos miembros de la comunidad a la mesa, en cuanto a política en Carolina del Norte”, explica Hurtado, “pero es definitivamente un desafío, cuando piensas en mi capacidad y las expectativas de la comunidad.”

Hurtado asegura que hasta ahora las preocupaciones de los votantes no están directamente relacionadas con inmigración, sino sobre la economía y la inflación, los cuales son de los principales puntos en su agenda.

“La mayoría de estas familias ya estaban sufriendo dificultades económicas antes de la pandemia, y ahora post-COVID nos tenemos que preocupar principalmente en tener trabajos asequibles, oportunidades de emprendimiento y crecimiento, para las familias trabajadoras.”

Hurtado está nominado para la reelección como representante del condado de Alamance, por el Distrito 63. 

El político latino explica que su prioridad es también servir a su distrito, pero definitivamente hay una necesidad de representación latina en posiciones de poder. De acuerdo a NALEO, se espera que más de 100,000 latinos voten en las elecciones de este 8 de noviembre.

Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFDD y La Noticia. Puedes leerla en inglés en WFDD. This story is available in English on WFDD. 

Periodista de La Noticia y 88.5 WFDD, Eileen Rodríguez reporta el impacto de COVID-19 en la comunidad Latina en Carolina del Norte. Rodríguez es miembro del cuerpo de periodistas de Report for America...