No todos los adultos mayores tienen la oportunidad de consentir a un nieto de sangre; y no todos los niños tienen un viejito adorable sobre quién acurrucarse. Por eso existe el Programa de Abuelos Adoptivos de Asheville, ¿lo conoce?
El Programa de abuelos adoptivos es una realidad gracias al Consejo Regional de Land of Sky y AmeriCorps Seniors, cuyo objetivo es facilitar los encuentros entre los mayores y niños en edad escolar. Es bien sabido el impacto que tiene los abuelos en los niños para su desarrollo emocional y social.
El psicólogo y experto en relaciones intergeneracionales, Karl Pillemer, explica que
"Los abuelos pueden ser una fuente valiosa de amor, apoyo, conocimientos y valores que no se encuentran en otros adultos en la vida de un niño". Por ello, aportan sabiduría y experiencia, y proporcionan un sentido de continuidad y conexión con la historia familiar. Además, brindan un espacio seguro y acogedor para los niños, donde puedan expresarse libremente sin miedo al juicio o la crítica.
No obstante, esta relación sanguínea puede estar rota por diferentes situaciones familiares, y para solucionarlo es posible que los niños adopten a un abuelo.
¿Cómo funciona el Programa de Abuelos Adoptivos en Asheville?
Los abuelos adoptivos son personas de 55 años o más que interactúan directamente con los niños. Sirven como mentores, tutores y cuidadores amorosos de niños y jóvenes con necesidades especiales. En ese sentido, ayudan a los niños a desarrollar las habilidades, la confianza y la fuerza para tener éxito en la vida.
El trabajo con los niños es posible a través de tutorías en lectura, escritura y matemáticas, pero también mediante juegos y espacios cargados de amor.
¿Cómo ser un abuelo adoptivo en Asheville?
Actualmente, este programa se lleva a cabo en más de 30 escuelas primarias y guarderías en los condados que financian el plan: Buncombe, Henderson, Madison y Transylvania.
Además de la experiencia, los abuelos adoptivos reciben algunos beneficios:
- Pago de unos $400 al mes libre de impuestos;
- reembolso de kilometraje;
- examen físico anual;
- vacaciones pagadas y licencia por enfermedad;
- sesiones de capacitación previas al servicio y mensuales;
- cobertura de seguro secundario durante el voluntariado;
- reconocimiento por voluntariado;
- y sobretodo, proporcionar un impacto positivo en la vida de un niño.
Los interesados en participar pueden llamar al 828-251-7448 o enviar un correo electrónico a stacy@landofsky.org.
Solo recuerde que debe tener una edad desde 55 años, cumplir con las pautas de ingresos establecidas por el gobierno federal, tener disposición e interés por ayudar a niños y estar física y mentalmente capacitado para hacerlo, así como contar con tiempo para dedicar a su labor entre 15 y 40 horas a la semana.