Translate with AI to

Joshua Halsey fue asesinado en noviembre de 1898 en la masacre de afroamericanos en Wilmington, Carolina del Norte, a manos de supremacistas blancos. 

Pero el sábado 6 de noviembre —123 años después— Halsey por fin fue honrado con un funeral.

La tumba sin nombre de Halsey es la primera víctima identificada, de lo que se cree que son más de 100 según el Third Person Project, un grupo de investigación histórica. 

De hecho, podrían haber hasta 250 víctimas, dijo a CNN John Jeremiah Sullivan, quien trabajó con el proyecto.

Fueron esfuerzos incansables del proyecto para localizar las tumbas sin marcar y una cantidad no pequeña de investigación, no solo revisar los registros de un cementerio de negros.

Todo eso condujo al descubrimiento.

Eso, después de que un informe estatal en 1998, el centenario identificara a dos de las víctimas de la masacre: Halsey y Samuel McFarland.

Elaine Cynthia Brown, descendiente de Halsey, dijo que el descubrimiento fue "surrealista" para la familia.

"Estábamos en shock, porque esto no tiene precedentes", dijo Brown a CNN

"Pero luego dijimos, '¿Sabes qué? ¿Por qué no Joshua?’".

"¿Por qué no ser el faro de lo que puede suceder cuando desenterramos la verdad, descubrimos la verdad y la desempaquetamos?" Dijo Brown. 

"Sabes, aquí es donde va a comenzar y las historias van a salir a la luz a medida que se encuentren más víctimas y las escuchemos. Pero ahora sabemos que existe”.

“Ahora sabemos que podemos cambiarlo, están recibiendo la verdadera historia de lo que sucedió aquí".

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

"Quiero justicia, mi hijo se quedó sin papá", la misteriosa muerte de un latino en la prisión de Iredell

Escalofriantes detalles sobre latino asesinado: fue apuñalado 36 veces y murió desangrado