Durante todo el 2021, autoridades fronterizas detuvieron a más de 1.7 millones de inmigrantes durante el año fiscal, una cifra récord y uno de los factores es que buscan una mejor calidad de vida para sus familias.
Mexicanos, grupo menor entre los inmigrantes detenidos en la frontera en el 2021
Pero de este enorme número de detenciones, hay un detalle que llama la atención y es que el grupo más reducido de arrestados es de mexicanos, a pesar de que es la frontera más cercana en el país hacia Latinoamérica.
De acuerdo con un reporte, el mayor grupo procede de Centroamérica, que en muchos casos son engañados con promesas falsas de un mejor futuro. Muchos son abandonados a sus suerte en camiones, desiertos y ríos que colindan con la frontera. Algunos nunca llegan a su destino.
Según las últimas cifras reveladas por autoridades, los mexicanos representaron solo el 28% de las detenciones en 2021, mientras que el 44% de los solicitantes de asilo detenidos en la frontera con México procedían de Honduras, Guatemala y El Salvador.
Más de 146,000 niños detenidos no iban acompañados de un padre o tutor
Así también, el 28% de los detenidos procedían de países distintos de México o el Triángulo Norte, el doble del récord anterior para este grupo, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El mayor número de migrantes de este último grupo son procedentes de Ecuador, Brasil, Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba, según las cifras del año fiscal 2021. Cifras históricas de migrantes
De los más de 1.7 millones de inmigrantes detenidos, más de 146,000 son niños que no están acompañados de un adulto o tutor.
Por otra parte, debido al gran número de detenciones que hubo en 2021, una gran cantidad de inmigrantes los expulsaron de manera inmediata en cumplimiento de la medida de salud pública denominada Título 42, establecida en 2020 para limitar la propagación de la COVID-19.