Translate with AI to

Massachusetts convirtió en ley un proyecto para brindar licencia de conducir a inmigrantes indocumentados, gracias a la anulación de un veto del gobernador republicano Charlie Baker en Senado estatal.

La votación de 32-8 que anuló el veto se dio tras una votación en la Cámara de Representantes estatal. Massachusetts se une ahora a otros 16 estados y al Distrito de Columbia que tienen leyes similares.

La nueva ley es una victoria para los defensores de los derechos de los inmigrantes que durante mucho tiempo han presionado por la propuesta, planteándola en parte como una medida de seguridad pública.

Baker se ha opuesto a la idea de permitir que las personas que están en el país sin autorización obtengan licencias de conducir, señalando que esto requerirá que el Registro de Vehículos Motorizados de Massachusetts emita licencias estatales a personas que no pueden verificar su identidad.

Con los cambios, dijo Baker, una licencia de conducir estándar de Massachusetts ya no confirmará que una persona es quien dice ser.

¿Como y cuándo se podrá pedir licencia de conducir en Massachusetts?

Bajo la nueva ley, quienes se encuentren en el país con estatus migratorio irregular podrán solicitar una licencia de conducir si pueden proporcionar al Registro de Vehículos Motorizados un pasaporte extranjero o un documento de identificación consular.

Para optar por licencia las personas tendrán que demostrar que pueden conducir un auto correctamente y obtener un seguro.

También deberán proporcionar uno de cinco documentos adicionales:

  • Una licencia de conducir de otro estado o territorio de Estados Unidos,
  • un acta de nacimiento;
  • una cédula de identidad del extranjero;
  • una licencia de conducir extranjera;
  • o un certificado de matrimonio o sentencia de divorcio de cualquier estado o territorio de Estados Unidos.

La nueva ley entra en vigor el 1 de julio de 2023.

Los cambios ayudarán a mejorar la vida de quienes trabajan para mantener a sus familias, según el senador demócrata Adam Gomez, quien votó a favor de anular el veto de Baker, argumentando que las licencias ayudarán a aliviar algunos de los temores de interactuar con la policía.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com