Translate with AI to

Una iglesia católica en el barrio latino del sur de Omaha, Nebraska, colocó hace unos días un cartel con un mensaje antiinmigrante, el cual condenaba a todos los ‘indocumentados a irse al infierno’.

La iglesia desplegó un mensaje antiinmigrante en vez de los horarios

Autoridades de la arquidiócesis y de la iglesia lamentaron profundamente este mensaje en el cartel, el cual estuvo expuesto durante varios días ante la mirada asombrada de todos los peatones que pasaban por el lugar.

El cartel estaba ubicado frente a la Iglesia St. Mary, donde habitualmente lucían los horarios de los cultos, pero en vez de eso, desplegó un mensaje antiinmigrante que ofendió a diversos sectores de la región.

Este mensaje lo expusieron el fin de semana pasado, la iglesia no dio razones suficientes para enviar este mensaje en el cual comparó la inmigración no autorizada con ingresar al infierno, una ofensa para todos los feligreses latinos que acuden a la institución religiosa.

Una vez que el mensaje se desplegó en la entrada de la iglesia, usuarios lo viralizaron en redes sociales condenando al organismo religioso por un mensaje que no va con la imagen que pregonan, además que más de 500 inmigrantes llamaron a la institución religiosa para reclamar.

“El cielo tiene estrictas leyes de inmigración. El infierno tiene fronteras abiertas”, decía el mensaje desplegado en la entrada de la iglesia.

Iglesia católica antiinmigrante mensaje
La iglesia católica colocó este mensaje en la entrada | Foto: @FerialPearson

Autoridades católicas pidieron disculpa por el mensaje antiinmigrante

La Iglesia St. Mary se encuentra en una zona latina, es visitada frecuentemente por una gran cantidad de personas de esta comunidad, ya que según datos del último censo, uno de cada tres que visitan el lugar son inmigrantes.

Además de latinos, en el área también hay una gran cantidad de ciudadanos de Lituania, Croacia, Eslovenia y Hungría, Somalia y Etiopía. 

Ante el despliegue de el mensaje antiinmigrante, dirigentes latinos y no latinos del sur de Omaha contactaron a la Iglesia St. Mary como a la Arquidiócesis Católica de Omaha para pedir una disculpa y el retiro de este mensaje.

“Lo siento”, se leía en un mensaje desplegado esta semana en donde colocaron el cartel algunos trabajadores de la iglesia.

Finalmente, la Arquidiócesis explicó en un comunicado que un voluntario y miembro de la Iglesia St. Mary cometieron este abuso, por lo que fueron removidos de sus cargos de forma inmediata.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com