Translate with AI to

El Gobierno de Joe Biden está dispuesto a ayudar a todos los ciudadanos que tengan una deuda estudiantil, pero sería primero a todos aquellos que tengan un salario de $125,000 o menor anual.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/que-pasara-con-los-pagos-a-prestamos-estudiantiles-a-partir-de-mayo/

¿Cuándo comenzaría el programa de condonación de deudas estudiantiles? 

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, adelantó este movimiento que realizará el gobierno en las próximas semanas, pero habrá ciertas condiciones para obtener este beneficio.

“Bueno, el presidente habló durante la campaña sobre tomar medidas o buscar medidas para ayudar a las personas que ganan menos de $125,000 al año, por lo que ese es el marco a través del cual está considerando, haciendo consideraciones en este momento”, dijo Psaki.

Psaki acompañó al presidente Biden a la planta Lockheed Martin en Alabama, ahí, ofrecieron estas palabras que serían un respiro para aquellas personas endeudadas por un préstamo estudiantil y que no tienen ingresos suficientes para solventarla.

La Administración Biden planteó la idea de perdonar la deuda estudiantil, pero están analizando los montos, ya que una deuda de $50,000 es complicado dejarla ir. No hay una fecha determinada para que inicie este programa.

“Estoy en el proceso de analizar detenidamente si habrá o no una condonación adicional de la deuda”, expuso.

Joe Biden ayudó a deudores de préstamos estudiantiles en la Pandemia del COVID-19

Algunos legisladores demócratas están a favor de la condonación de las deudas estudiantiles o quizá una reducción, pero es complicado ante el panorama de inflación que existe en la actualidad.

Finalmente, el gobierno de Joe Biden ha ayudado a millones de estudiantes con la moratoria de pagos de préstamos, pero el 31 de mayo terminará este programa, así que urge una nueva moratoria o condonación de estas deudas.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com