Translate with AI to

Un profesor de Purdue University y sus estudiantes graduados consiguieron un Guinness World Record por crear la pintura más blanca sobre la tierra, a la cual llamaron "ultrablanco".

Xiulin Ruan, un docente de ingeniería mecánica en Purdue University (Indiana) emprendió la tarea de diseñar la pintura con su equipo. Sin embargo, sus motivaciones no eran esencialmente estéticas.

"Cuando comenzamos este proyecto hace unos siete años, teníamos en mente el ahorro de energía y la lucha contra el cambio climático"

dijo Ruan en el podcast "This Is Purdue".
Ganan Guinness por la pintura más blanca en el planeta
Xiulin Ruan y Joseph Peoples, investigadores de Purdue University, usan una cámara infrarroja para medir el comportamiento de enfriamiento en ejemplos de blanco. (Credit: Purdue University photo/Jared Pike)

A partir de ese objetivo, el docente tuvo la idea inicial de crear una pintura que reflejara suficiente luz del sol en las estructuras y el único color capaz de hacer eso era el blanco.

Según un comunicado de Purdue University, en el laboratorio de Ruan se creó una pintura que refleja el 98.1 % de la radiación solar.

"Debido a que la pintura absorbe menos calor del sol del que emite, una superficie cubierta con esta pintura se enfría por debajo de la temperatura ambiente sin consumir energía",

expresó Purdue University.
Ganan Guinness por la pintura más blanca en el planeta
Xiulin Ruan y Joseph Peoples, investigadores de Purdue University, usan una cámara infrarroja para medir el comportamiento de enfriamiento en ejemplos de blanco. (Credit: Purdue University photo/Jared Pike)

Un artículo científico escrito por Ruan detalla que cubrir un techo con esta pintura en un área de mil pies cuadrados (300 metros cuadrados) tendría un poder de enfriamiento "más poderoso que el de los aires acondicionados usados en la mayoría de las casas".

Los hallazgos de la investigación que condujo a la creación de esta pintura pueden conseguirse en ACS Applied Materials & Interfaces.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com