Translate with AI to

Durante la etapa del Presidente Donald Trump al frente del país, miles de familias migrantes fueron separadas, llevadas a distintos albergues y algunas no se han podido reunir hasta la fecha.

Estudio: Familias migrantes separadas en la frontera sufrieron ‘daños psicológicos

Ante esto, la fundación Public Library of Science (PLoS One) hizo un estudio donde asegura que las familias migrantes separadas a la fuerza durante el gobierno del expresidente Donald Trump sufrieron “daños psicológicos graves“. 

Kathryn Hampton es quien lidera este estudio y contó con la participación de Linda Camaj Deda, del Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan. 

De acuerdo con el documento, entre 2017 y 2018, el Gobierno del país separó a más de cinco mil niños y niñas de sus padres cuando llegaron a la frontera sur pidiendo asilo, pero no hay un dato preciso de cuántas familias han podido reunirse tras estos movimientos.

“La decisión de separar a niños, incluidos algunos lactantes y antes de que hablaran, de sus padres y madres, sin intención alguna de reunirlos o siquiera de rastrear eficazmente los paraderos, no es una opción legítima”, indicó el estudio. 

“Los daños psicológicos graves resultantes, que fueron infligidos intencionalmente por el Gobierno de Estados Unidos, crean un imperativo moral de ayudar a esta población, y de hacerlo de forma urgente”, dice el documento.

YouTube player

El gobierno de Joe Biden negocia con las familias separadas una indemnización

Ahora, Joe Biden y un equipo mantiene negociaciones con abogados que, a nombre de unas 940 familias, han presentado presentaron demandas contra el país pidiendo compensaciones por el sufrimiento causado por esas separaciones. 

Aunque no se ha precisado una cantidad, ambas partes continúan negociando el monto y en los próximos días podrían llegar a un acuerdo.

"(Las personas que no tengan tratamiento pueden sufrir) efectos crónicos y de largo plazo tanto en los adultos como en los niños, con efectos adversos sobre su salud física y mental, su desarrollo y su conducta”, según el estudio.

YouTube player

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com